Continúa la UAT sumando apoyos para damnificados por OTIS

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene su firme compromiso social al continuar con la colecta “Unidos por Acapulco” como parte de su respuesta solidaria ante los estragos provocados por el fenómeno meteorológico OTIS en el estado de Guerrero.

Bajo la dirección del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT ha convocado a todas sus dependencias universitarias para contribuir activamente a esta noble causa.

Sumando sus esfuerzos a los de instituciones gubernamentales, organismos sociales y la sociedad en general, la Máxima Casa de Estudios refuerza los lazos de solidaridad en momentos críticos, extendiendo su ayuda en beneficio de aquellos que más lo necesitan.

Coordinada por la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, la iniciativa ha logrado una respuesta positiva desde su lanzamiento el pasado 27 de octubre, con diversos centros de acopio distribuidos estratégicamente en facultades, unidades académicas, escuelas y diversos espacios universitarios, que han sido puntos de recolección para recibir donativos voluntarios de artículos de primera necesidad.

Por su parte, la Mtra. Marlen Pérez Sánchez, directora de Participación Estudiantil, destacó la generosidad de la comunidad universitaria y anunció que la recepción de contribuciones se extenderá hasta mediados de noviembre en el centro de acopio ubicado en esta dependencia de la UAT ubicada en el 13 boulevard Adolfo López Mateos en Cd. Victoria, donde se ha estado concentrando el apoyo colectado en todos los campus.

La generosidad de la comunidad universitaria se ha manifestado en la donación de alimentos no perecederos, incluyendo atún, sardinas, café, arroz, lentejas, frijoles, leche, sal, azúcar, así como productos esenciales para bebés, aceite de cocina y agua embotellada. Además, se han recibido productos de higiene como papel higiénico, pasta dental, pañales, cepillos dentales, toallas húmedas, gel antibacterial y toallas sanitarias.

Mediante esta colecta, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su posición como pilar fundamental en la respuesta ante las adversidades y refleja un compromiso sólido con la responsabilidad social, demostrando que la unión y la solidaridad son esenciales en momentos de necesidad.

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.

La feria, efectuada en el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Tamaulipas 2025 y la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, es impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).

Durante la ceremonia de inauguración en las instalaciones del CBG-IPN, Amanda Alejandra Oliva Hernández, directora de la institución, destacó la necesidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez y juventud tamaulipeca.

Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, subrayó el compromiso estratégico del Gobierno del Estado, dirigido por Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, por impulsar la formación de talento científico y tecnológico desde edades tempranas.

Durante la ceremonia inaugural, se reconoció al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, galardonado con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en la categoría de Ciencia, por su productiva trayectoria académica y contribución al desarrollo científico de Tamaulipas.

Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a la Dra. Julieta Fierro, pionera de la divulgación de la ciencia en el país, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones. En palabras citadas durante la ceremonia: “La ciencia no es sólo para los científicos, es para todos quienes se atreven a hacer preguntas.”

Martínez Burnes apuntó que la Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, con la participación de científicos, investigadores y docentes en ciencia y tecnología, con un alcance de más de 5 mil 500 estudiantes de instituciones educativas de Reynosa.

Además, se efectuarán más de 70 actividades en todo el estado, entre talleres, conferencias, exhibiciones y demostraciones interactivas, impartidas por investigadoras e investigadores voluntarios del Sistema Nacional y Estatal de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Señaló que, bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, esta décima edición reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar el talento infantil y juvenil, promoviendo en las nuevas generaciones el gusto por descubrir, crear y transformar su entorno mediante la ciencia, la tecnología y el arte.

En la ceremonia de inauguración estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el secretario de Administración del IPN, Dr. Javier Tapia Santoyo, quien realizó la declaratoria inaugural; la directora del CREDE Reynosa, Alicia Isabel Pizaña Navarro; y la directora del Instituto Reynosense de Cultura y Arte (IRCA), María Esther Camargo Félix, entre otros.