Firma la UAT acuerdo con South Texas College

En el marco de los proyectos de colaboración internacional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y South Texas College (STC) firmaron un acuerdo que permitirá fortalecer la vinculación entre ambas instituciones y realizar programas en materia académica, así como de movilidad de estudiantes y docentes.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Dr. Ricardo J. Solís, presidente de STC, suscribieron el convenio que consolida la cooperación bilateral para impulsar programas conjuntos en beneficio de sus comunidades estudiantiles y docentes.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Campus Pecan de STC ubicado en la ciudad de McAllen, Texas, en los Estados Unidos, donde estuvieron presentes también autoridades académicas de la UAT que acompañaron al rector Guillermo Mendoza Cavazos.

En ese contexto, se puso de relieve que el acuerdo celebrado es una asociación histórica entre ambos sistemas universitarios, y que, en primera instancia, abre la oportunidad a estudiantes de la UAT para ampliar sus conocimientos en las áreas de ciberseguridad y tecnologías de la información en los programas de vanguardia del South Texas College.

Por parte de la UAT asistieron: el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación; la Dra. María de Jesús Hernández Rangel, directora de Relaciones Internacionales; el Dr. Jaime Gerardo Malacara Navéjar, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Dra. Karla Villarreal Sotelo, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

Por parte de South Texas College, estuvieron presentes la Dra. Luisa Fernanda Rodríguez, directora de Asuntos Globales y Desarrollo Económico; así como el Dr. Rodney Rodríguez, vicepresidente de Avance Institucional y Desarrollo Económico.

Concretar acuerdos de cooperación a nivel internacional, permite a la UAT acercarse a la meta de ofrecer a sus estudiantes servicios educativos de altos estándares de calidad, y, entre otros propósitos, posibilitar la titulación binacional en algunos de sus programas académicos.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.