ENTREGA AMÉRICO ESCRITURAS A 1,500 FAMILIAS TAMAULIPECAS

Asentamientos irregulares deben acabarse, afirmó, tras manifestar que el gobierno debe de estar atento para urbanizar las tierras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entrega de 1,500 escrituras que garantizan la certeza jurídica y la propiedad de familias que en algunos casos esperaron hasta 22 años para tener en sus manos este documento y aseguró que en Tamaulipas ya no debe de haber asentamientos irregulares, “eso se tiene que acabar”, afirmó.

“El gobierno debe de estar atento de urbanizar las tierras y los lugares que demanda la población por su crecimiento poblacional y darles un lugar digno, un terreno correcto, adecuado en dimensiones y con servicios municipales para que vivan dignamente. Ya no debemos de tener, ni que nuestra población se vea forzada a tener esa situación de asentamientos irregulares y luego tener que estar batallando con vialidades, nuestros hijos caminando en caminos con lodo para poder ir a las escuelas o sin servicios de agua potable o de luz, porque es un asentamiento irregular”, dijo.

“Eso se tiene que acabar, porque el gobierno que es humanista y está centrado su quehacer en la persona, tiene que estar atento de escuchar las necesidades de su gente y procurar al máximo, con esfuerzo, voluntad y trabajo, el solucionar las demandas que se tienen como población”, agregó durante el evento celebrado en el Polyforum de esta capital.

En el evento de entrega de 1,500 escrituras a beneficiarios de 21 delegaciones municipales del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), el gobernador puntualizó que a un año de haber iniciado su administración, Tamaulipas es un estado que avanza para lograr los objetivos de prosperidad, paz y bienestar para todos. “Lo vamos a lograr juntos. Ánimo que vamos muy bien”, mencionó.

Escrituras multiplican las posibilidades de crecimiento patrimonial

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, destacó que en materia de vivienda, el Gobierno del Estado ha hecho grandes esfuerzos y a través de diversas acciones se apoya a la ciudadanía para ponerse al corriente en sus créditos, para la obtención de tinacos, la oferta de lotes urbanizados a bajo costo y otros más que contribuyen al ejercicio del derecho de una vivienda digna y de una vida mejor.

“Nada es más tranquilizante para un jefe o una jefa de familia que poder asegurarle a sus hijos que tendrán un lugar seguro para vivir y que cuentan con un documento 100% legal que lo avala y lo protege de cualquier posible riesgo, por ello hoy se entregarán a cientos de familias tamaulipecas sus escrituras”, manifestó.

“Gracias a todos ustedes amigas y amigos beneficiarios por confiar en el Gobierno del Estado de Tamaulipas y en sus programas sociales. Que esta escritura sea el soporte que ustedes puedan usar para ejercer a plenitud el derecho de su propiedad y así multiplicar las posibilidades de crecimiento de su patrimonio”, indicó.

Las 1,500 escrituras están debidamente legalizadas

A nombre del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, su director general Manuel Guillermo Treviño Cantú explicó que las 1,500 escrituras entregadas por el gobernador fueron elaboradas en los últimos dos meses y debidamente legalizadas en el Instituto Registral y Catastral, que es hoy un moderno organismo público descentralizado que garantiza operaciones de registro con orden y legalidad.

Agregó que el ITAVU continuará desempeñando su labor para elevar los niveles de bienestar de la población tamaulipeca no solo con escrituras, sino también con una importante cantidad de programas como la regularización de la tenencia de la tierra, los cuartos rosas, los tinacos, la pintura en fachadas, el ahorro previo para la adquisición de lotes, el ITAVU en tu colonia, la adquisición de reservas, la urbanización progresiva, la rehabilitación de centros turísticos, la condonación de intereses y otros programas más de apoyo a las clases más vulnerables y con necesidad de ayuda en Tamaulipas.

A nombre de los beneficiarios, la señora Ana María Martínez García, del municipio de Reynosa, agradeció al gobernador Américo Villarreal su apoyo para poder recibir las escrituras de su propiedad, “vamos por más escrituras. Muchas gracias señor gobernador”, puntualizó.

En el evento también se contó con la presencia de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la diputada Consuelo Nayeli Lara Monroy, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado; Armando De la Cruz Alcantar, director del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas y el coordinador general de delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, así como funcionarios del gabinete estatal, presidentes y presidentas municipales y beneficiarios de 21 municipios.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.