Convoca UAT al proceso de admisión para el período Primavera 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria del proceso de admisión correspondiente al período Primavera 2024, para lo cual invita a los aspirantes a conocer los procedimientos de registro y la oferta educativa que está disponible para ese ciclo escolar.

Con base en las políticas institucionales que impulsa el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT está comprometida en brindar oportunidades educativas de calidad y fomentar el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.

En ese contexto, está abierto el registro de aspirantes a ingresar a licenciatura mediante el sitio web aspirantes.uat.edu.mx que tiene a su disposición un tutorial para realizar con éxito ese procedimiento.

El período escolar Primavera 2024 comienza el próximo mes de enero, por ello, se exhorta a los interesados para que soliciten en las facultades o unidades académicas de su elección, la información de la oferta de licenciaturas, así como de las fechas de cierre de registro, requisitos y fechas importantes.

Uno de los pasos fundamentales en el proceso de admisión es la presentación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II), desarrollado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval).

Paras su aplicación, el calendario escolar-administrativo oficial de la UAT establece dos fechas importantes: aquellos que deseen ingresar a programas educativos que se imparten en la modalidad en línea deberán presentar el examen de admisión en línea el 22 de noviembre. En tanto que, los interesados en cursar las carreras de la modalidad presencial deberán presentar su examen el 23 de noviembre en su respectiva institución académica.

Los resultados del proceso de admisión serán publicados a través de los medios oficiales de la UAT el 12 de diciembre.

Para más información se recomienda a los interesados contactar o acudir directamente a la facultad o unidad académica de su elección. Así mismo, en el portal oficial de la UAT, pueden encontrar mayores datos de las dependencias educativas y los programas que ofrecen para el ciclo escolar primavera 2024.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.