Difunde UAT la oferta de diplomados de la Facultad de Comercio Victoria

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la convocatoria de programas de diplomados que ofrece para el ciclo 2023.

La FCAV brinda en sus redes sociales la información de los diplomados que estarán disponibles a partir de este mes de agosto en las áreas Fiscal, Desarrollo de Aplicaciones Web, Análisis de Datos, así como en Gestión y Seguridad de Redes.

En colaboración con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) se impartirá en modalidad híbrida, es decir mediante la combinación de sesiones presenciales y virtuales vía Zoom, el Diplomado en Fiscal, cuyos participantes tendrán la oportunidad de actualizar conocimientos y conocer en profundidad el Código Fiscal de la Federación, la Ley de Impuesto sobre la Renta, la Ley de Impuesto al Valor Agregado y otros aspectos fundamentales. Este diplomado, que consta de doce módulos, comenzará el 18 de agosto.

Se abre también el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web, que ofrece una experiencia de aprendizaje presencial en cuatro módulos: desde los fundamentos de la programación web hasta la implementación de soluciones y el desarrollo del lado del servidor. Este programa permitirá a sus participantes dominar las habilidades necesarias en el mundo digital. Las clases comienzan el 25 de agosto y tendrán una duración de 120 horas.

En línea se ofrece el Diplomado en Análisis de Datos con Ecuaciones Estructurales, que empezará igualmente el 25 de agosto. Este diplomado proporciona una capacitación especializada en técnicas de análisis multivariante. Sus participantes explorarán conceptos como el modelo de ecuaciones estructurales y el análisis multivariable basado en covarianza y varianza. Se divide en cuatro módulos que permitirán a sus estudiantes obtener resultados precisos y confiables en el análisis de estructuras factoriales.

También se impartirá en línea el Diplomado en Gestión y Seguridad de Redes de Datos, que comienza el 25 de agosto. Este diplomado, cuya duración es de 120 horas, destaca por la relevancia de las redes en el mundo empresarial, y, en ese sentido, ofrece una inmersión completa en la gestión y seguridad de redes de datos, mediante seis módulos que abarcan desde los conceptos básicos hasta la seguridad en redes, donde los participantes obtendrán las habilidades necesarias para asegurar y administrar entornos de red eficientes.

Para obtener más información y detalles de costos, requisitos y procedimientos de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la información en las plataformas y redes sociales de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, enviar un correo electrónico a yesanchez@docentes.uat.edu.mx o bien comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2452.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.