Participará la UAT en proyectos con universidades de Estados Unidos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de las políticas de vinculación académica y de investigación que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara un programa que fomentará la participación de estudiantes del Doctorado en Una Sola Salud en proyectos científicos con universidades de Estados Unidos. 
Al respecto, la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), refirió que el Doctorado en Una Sola Salud está certificado por la Universidad de Arizona y surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud de alto impacto, de manera integral y multidisciplinaria, principalmente en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.  
Comentó que el concepto de Una Sola Salud es de interés a nivel internacional, porque integra a la sanidad animal, ambiental y pública, desarrollando un aprendizaje en el cual sus doctorandos tienen que enfocar proyectos hacia ese modelo holístico. 
Detalló que los estudiantes del doctorado tendrán la oportunidad de participar junto a investigadores de la FMVZ en proyectos con la Universidad de Arizona y con la Universidad de Ludo en Texas. 
Con la Universidad de Arizona —explicó— trabajarán un proyecto para la comunidad pesquera en San Fernando, en un estudio para conocer contaminantes a través de los peces. Además, van a monitorear la sanidad animal, el cambio climático y el impacto en las poblaciones humanas que consumen esos peces.  
Con la Universidad de Ludo en Texas se va a realizar un proyecto relacionado con la rickettsiosis (grupo de enfermedades causadas por bacterias y transmitidas por artrópodos; por ejemplo, garrapatas), que se va a hacer con la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se va a hacer un comparativo de la presencia de la enfermedad de las Montañas Rocosas en niños, tanto en el área rural como en la urbana. Los investigadores de la UAT trabajarán en una comunidad rural de Linares, Nuevo León. 
Vázquez Sauceda explicó que en este proyecto participará un estudiante de este doctorado analizando el vector, esto es, la garrapata que está en el perro, el cual, a su vez, está dentro de una casa con una familia. 
Comentó que la finalidad del estudio es analizar el impacto que puede tener esta enfermedad en la salud pública y cuál es la variación que genera el cambio climático en las garrapatas. 
Enfatizó que este tipo de enfermedades son prioritarias porque son zoonóticas, de ahí la importancia de que los investigadores de la UAT se involucren en este tipo de proyectos, tal como ha exhortado el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos con el propósito de que el conocimiento que se genera en la UAT sirva a la comunidad.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.