INICIA AMÉRICO GESTIÓN PARA RECLASIFICAR TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Gobierno de Tamaulipas encabeza un reclamo popular que data de hace más de 30 años

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la ola de calor que impacta al Estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya inició formalmente una gestión ante las instancias correspondientes con el propósito de reclasificar las tarifas eléctricas en la entidad, una medida que beneficiará a las familias tamaulipecas.

Durante una reunión celebrada este sábado, en Casa Tamaulipas, el mandatario tamaulipeco y el titular de la Comisión de Energía Estatal José Ramón Silva Arizabalo revisaron la problemática, acordando formular la solicitud con el objetivo establecido.

El gobernador mencionó que ante las altas temperaturas que se registran en la entidad con gran impacto en el consumo de energía de los hogares, ya que en algunos municipios este año se han alcanzado temperaturas históricas, se tomó la iniciativa de encabezar un reclamo de las y los tamaulipecos que data de hace más de 30 años.

Agregó que la petición se basa en el hecho de que Tamaulipas es el principal productor de energía del país, lo que permite abastecer incluso la demanda de otros estados, por lo que consideró necesario que se realicen los estudios que señalan las normas, previos al establecimiento de un convenio con las autoridades del sector eléctrico.

Asimismo, recordó que el Gobierno Federal autorizó un presupuesto de 9 mil millones de pesos para fortalecer la red de transmisión de energía en Tamaulipas y contribuir a la meta para lograr la autosuficiencia energética del país.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.