Ofrece la UAT el programa de becas para nuevo ingreso

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Secretaría de Gestión Escolar y la Dirección de Becas y Estímulos Educativos, invita a estudiantes que ingresarán a esta casa de estudios a participar en el programa de Becas de Nuevo Ingreso correspondiente al periodo 2023-3, es decir, el ciclo de otoño.

La convocatoria promueve la equidad educativa y alienta a que sus estudiantes, por su mérito académico, continúen con sus estudios de educación superior mediante el otorgamiento de una beca que consiste en la exención del pago de inscripción del primer periodo; apoyo que podrá mantenerse en los periodos posteriores hasta el final de la carrera.

Para obtener esta beca deberán realizar la solicitud correspondiente y presentar su certificado de bachillerato con promedio general mínimo de 9.7 ante el responsable de becas de la facultad o unidad académica.

Quienes obtienen este beneficio pueden conservarlo durante toda su formación universitaria si mantienen un promedio de 9.5 o más en el periodo inmediato anterior sin reprobar ninguna asignatura.

El trámite podrá realizarse del 11 al 25 de agosto de 2023. Para más información, comunicarse con la Dirección de Becas de la UAT mediante sus redes sociales, el portal universitario oficial y el teléfono 834 318 1800, extensión 1955.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.