FIRMAN AMÉRICO Y LAYDA CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ENERGÉTICO

Tamaulipas se encuentra en un extraordinario momento con el desarrollo de proyectos estratégicos y grandes inversiones en el sector, destaca gobernador

Campeche, Campeche. – El gobernador Américo Villarreal Anaya junto a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, firmaron un convenio de colaboración entre las Agencias de Energía de ambos estados, el cual permitirá establecer mecanismos de colaboración para impulsar, fomentar y ejecutar acciones en conjunto para la promoción del desarrollo energético en materia de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos, electricidad y energías renovables de las dos entidades.

En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, en el Centro de Convenciones de esta ciudad, el gobernador Américo Villarreal destacó el liderazgo y vocación del Estado de Campeche en materia petrolera y de energía y confío que con este acuerdo, Tamaulipas recibirá toda la información y capacitación para poder enfrentar los retos que tiene para salir adelante como entidad y que también contribuya grandemente en el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

Asimismo, destacó que Tamaulipas se encuentra en un extraordinario momento con el desarrollo de proyectos estratégicos y grandes inversiones en el sector energético, pero siempre con una visión y un perfil político humanista que fomente el bienestar de las y los tamaulipecos.

«No estamos gestionando ningún proyecto que finalmente no tenga un componente que implique el desarrollo y el bienestar social», expresó.

Refinería Francisco I. Madero, al 90% de su capacidad de producción

El gobernador aprovechó para invitar a todos los presentes al Congreso Mexicano del Petróleo que el próximo año se realizará en Tampico, Tamaulipas, y recordó que gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la refinería Francisco I. Madero pasó de estar prácticamente inactiva por más de un año a lograr actualmente una capacidad de producción del 90%.

Por su parte, José Ramón Silva Arizabalo, titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas, agradeció todo el apoyo de su homólogo de Campeche, Carlos Adrián García Bastos y aseguró que este convenio servirá para fortalecer y dar la pauta para los grandes proyectos energéticos que se están consolidando en Campeche y en Tamaulipas se vuelvan realidad.

Agregó que este acuerdo permitirá también generar alianzas locales, nacionales e internacionales con instancias de carácter público, privado, académico, social, financiero, así como promover y generar mesas de diálogo que permitan intercambiar propuestas y estrategias.

Después del evento, el gobernador Américo Villarreal y su esposa, la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF, junto a la gobernadora Layda Sansores hicieron un amplio recorrido por las instalaciones que albergan el Congreso Mexicano del Petróleo.

La delegación de Tamaulipas está integrada por el alcalde de Tampico, Jesús Nader; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez y el secretario de Pesca, Juan Jesús Hernández Torres.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.