Reafirma la UAT en El Mante calidad de su oferta educativa

La Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM Mante) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó la calidad de su oferta académica al recibir el reconocimiento de acreditación de cinco de sus seis programas educativos.

El Mtro. César Cruz Trejo, director de la institución universitaria, informó que, a las carreras de Licenciado en Nutrición y Salud Integral, Contador Público, Ingeniero Bioquímico Industrial e Ingeniero en Sistemas Computacionales les fue otorgada la certificación como programas de calidad, por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo dedicado al aseguramiento de la calidad en ese nivel educativo en México.

De igual manera, destacó que el programa académico de Licenciado en Enfermería fue evaluado y acreditado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), lo cual consolida la calidad de la oferta educativa que se imparte a la juventud estudiantil de El Mante y la región.

Luego de resaltar la relevancia de esos logros, el directivo puntualizó que el trabajo en conjunto entre grupos disciplinares y el cuerpo académico ha logrado fortalecer cada uno de los programas, contribuyendo así a reforzar acciones como la vinculación con la sociedad y sus sectores, la realización de brigadas y las prácticas en las comunidades.

De igual manera, dijo que los logros académicos y acreditaciones vienen a fortalecer la educación integral del alumnado, lo cual se puede constatar en la realización de proyectos de alumnos vinculados entre las distintas disciplinas, por ejemplo, los del área de la salud que están vinculados con otros programas educativos.

“Hay proyectos del área de la salud que vinculamos con otros programas, por decir, Enfermería se coordina en proyectos con Nutrición, con Agronomía, con Bioquímicos; y de esa manera los alumnos logran fortalecer cada uno de los proyectos”, comentó.

En ese contexto, apuntó que se ha estado convocando a grupos disciplinares y cuerpos académicos del plantel para que las propuestas de sus proyectos se vinculen a la atención de demandas y solución de problemáticas de sectores productivos y del área de la salud.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.