Convoca UAT a ingresar a la Maestría en Dirección Empresarial

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) informó que se encuentra abierto el proceso de admisión de la Maestría en Dirección Empresarial, y tiene como fecha límite el próximo 21 de abril para la recepción de documentos.

Por su parte, el Dr. Eduardo Arango Herrera, coordinador de la maestría, informó que el programa tiene como propósito promover la formación de profesionales con los más altos estándares de calidad, además de que cuenta con la acreditación en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Dijo que los profesionistas interesados en ingresar pueden solicitar su prerregistro, para posteriormente, y de acuerdo con la convocatoria 2023, realizar los procedimientos de selección de aspirantes.

Comentó que la maestría se ofrece con énfasis en las siguientes especialidades: Administración Estratégica, Finanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Sistemas y Negocios Electrónicos. 

Apuntó que el programa está escolarizado, con dedicación de tiempo completo, y dentro de sus objetivos favorece el desarrollo de habilidades y conocimientos gerenciales, basados en la responsabilidad social y ética. 

De igual manera, destacó que, luego de la pandemia, ha vuelto a ser totalmente presencial, pero algunas clases de profesores extranjeros se dan de forma virtual, debido a que ayuda a los estudiantes a tener una perspectiva más amplia de su campo de trabajo.

Sostuvo que la maestría está dirigida a profesionales del área económico-administrativa, pero puede ingresar cualquier perfil, siempre y cuando le interese alguno de los énfasis del posgrado.

“Nos enfocamos a la cuestión empresarial para dar una perspectiva, una visión diferente hacia una empresa, o bien la parte de emprendimiento", indicó.

Los interesados en formar parte de la Maestría en Dirección Empresarial deben acudir a la División de Estudios de Posgrado de la FCAV y, para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2431, o al correo electrónico: earango@docentes.uat.edu.mx .

Cabe señalar que el programa cuenta con estudiantes de intercambio, como es el caso de Paulina Tovar Tirado, quien proviene de Colombia. En entrevista, la estudiante destacó la oportunidad que ofrece la UAT a estudiantes extranjeros, y que el apoyo de los profesores ha sido muy importante para su adaptación en México.

Señaló que su interés es la Administración Estratégica, porque permite al profesional contar con una perspectiva de la empresa y usar las oportunidades y amenazas que se presentan en el mercado, para impactar positivamente en la organización.

Por su parte, la estudiante Fernanda Medina comentó que se trata de un posgrado muy exigente, que cuenta con profesores con mucha experiencia, lo cual, dijo, enriquece las clases. “Es un programa integral, nos ofrece experiencia en el ámbito empresarial a través de un proyecto de intervención de las empresas, y la especialización que dan los énfasis es interesante", puntualizó.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.