PLAN ESTATAL Y NACIONAL DE DESARROLLO ALINEADOS EN BENEFICIO DE LAS Y LOS TAMAULIPECOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 es un documento plural y alineado al Plan Nacional para corregir el grave error de confrontar políticamente al Gobierno Estatal con el Gobierno Federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Ahora Estado y Federación coincidimos en prioridades”, agregó el gobernador en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

«Les puedo decir que tenemos un documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación», mencionó.

Al presentar el plan rector del Gobierno de la Transformación en Tamaulipas, Villarreal Anaya aseguró que este documento es plural, porque sintetiza anhelos, visión, propuestas y demandas de la gran diversidad regional y sociocultural de nuestra entidad.

“Se ha enriquecido al reunir las propuestas de todos con lo que quedó garantizada la representación territorial y sectorial, de manera que todas y todos estamos reflejados en su contenido”, indicó.

El mandatario tamaulipeco puntualizó que el PED 2023-2028 responde a la necesidad de corregir el grave error de confrontar políticamente las acciones del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, sobre todo cuando sucedía por razones insostenibles, que tienen que ver con posturas sectarias o de filiación partidista.

“Nada se gana con llevar la confrontación a cualquier plano, a cualquier terreno. Porque el que sí pierde, o pierde más, es el pueblo”, expresó.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.