IMPULSA GOBIERNO DE TAMAULIPAS EDUCACIÓN DE EXCELENCIA; DESTINA 66 MDP PARA OBRAS EN CETIS Y CBTIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso de impulsar una educación de excelencia y anunció una inversión de más de 66 millones pesos beneficiando en infraestructura a planteles de educación media superior en Tamaulipas.

«Me alegra decirles que con esta iniciativa serán beneficiados ocho CBTIS y dos CETIS y es un gusto aún mayor compartirles que en este plantel estaremos aplicando más de 4 millones de pesos para la construcción de dos aulas didácticas y otras obras», expresó al encabezar la ceremonia cívica de honores, celebrada este lunes en el CBTIS 271, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Tamaulipas.

En su mensaje ante la comunidad estudiantil y los directores de los 30 planteles de la entidad, el gobernador giró instrucciones para destinar los recursos necesarios para reparar la techumbre del patio central del CBTIS 271.

«Nos queda muy claro, que quizá más que nunca, el lugar de las y los jóvenes está en la escuela. Si, que tengan un equilibrio que les garantice el espacio necesario para divertirse, para disfrutar el tiempo libre, para dedicar algunas horas a lo que les llame su gusto y su vocación, siempre que sea positivo, que ayude a su crecimiento personal, social y espiritual», mencionó.

Al felicitar a los alumnos Hugo André Meza Fierros del plantel anfitrión CBTIS 271 y a Ricardo Pérez Herrera del CBTIS 137, quienes participarán en la Olimpiada Nacional del Conocimiento, Villarreal Anaya pidió a todos los jóvenes estudiantes no perder de vista que la etapa en la que se encuentran es cuando sus facultades, cuando todas y cada una de sus capacidades y su energía, tiene las condiciones óptimas para el aprendizaje y para la adquisición de destrezas que les permitirán escalar los primeros peldaños de su vida futura: “Y para eso, la mejor alternativa es el estudio”, puntualizó.

“A nosotros nos toca, precisamente hacer el esfuerzo necesario; para que asistan a una escuela bien equipada, bien organizada, conservada, que ofrezca el mejor ambiente y las mejores herramientas. Nosotros desde el gobierno del estado seguiremos apoyando e impulsando a la juventud en su desarrollo integral”, mencionó.

Antes de finalizar su intervención, el gobernador recordó que ayer domingo se celebró el natalicio del revolucionario tamaulipeco Alberto Carrera Torres, un maestro sensible a los sufrimientos que el pueblo padecía bajo la dictadura y que se convirtió, a muy corta edad, en un líder popular que se puso al frente del Ejército Libertador de Tamaulipas enarbolando el reclamo de justicia para los más vulnerables.

“En la gran transformación nacional, que fue la revolución mexicana, el compromiso de jóvenes como el maestro y general Carrera Torres, suponía el uso de las armas para exigir derechos y libertades, hoy nuestras armas son la conciencia el saber, la formación cívica, la educación, porque esta cuarta transformación que impulsamos es pacífica y transita por los caminos institucionales, aspira a la paz que proviene de la justicia y de una distribución equitativa de las oportunidades”, destacó.

La bienvenida a la ceremonia estuvo a cargo del titular de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Olegario Muñiz Cura, quien reconoció el compromiso y el trabajo visionario del gobernador Américo Villarreal con los más de 47 mil alumnos que cursan su educación en uno de los 30 planteles de este subsistema y reiteró que seguirán apoyando todos los proyectos de su gobierno para lograr la transformación del sector educativo en la entidad.

Acompañaron al gobernador, en el presidium: la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas; el diputado Juan Román Vital; Héctor Joel Villegas, secretario General de Gobierno; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor;  el secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García; el director del CBTIS 271, Ignacio Jerez Chapa y el alcalde Eduardo Gattás Báez, además de mandos militares y funcionarios del gabinete estatal.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.