TERMINA LA ESPERA: ENTREGA EL GOBERNADOR PAVIMENTACIONES EN COLONIAS DE VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El progreso llegó a la calle del mismo nombre en la colonia Vamos Tamaulipas, luego de que por 25 años, los vecinos pidieron obra pública sin ser atendidos y hoy lunes, el gobernador Américo Villarreal Anaya regresó a este lugar a cumplir la petición que le hicieron hace menos de un año, refrendando su compromiso de un gobierno que transforma, con acciones encaminadas al desarrollo y bienestar social.

Se entregaron obras de pavimentación hidráulica en 31 cuadras de cuatro colonias de Victoria, con un importe asignado de más de 52.5 millones de pesos, en beneficio de un sector de la capital que había demandado esta obra durante 25 años.

En solo cinco meses del nuevo gobierno en Tamaulipas, se ha destinado un monto de 419 millones de pesos, únicamente para pavimentación. En Ciudad Victoria, además de las obras que se entregaron este día, se realizan trabajos en 80 calles de más de 23 colonias de la capital.

«Estamos trabajando y trabajando duro para poder desarrollar a nuestra sociedad y como lo prometimos, que cada acción de gobierno esté encaminada al desarrollo y al Bienestar Social», dijo el gobernador en la ceremonia de honores frente a la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 37 en la colonia ‘Vamos Tamaulipas’.

Tras inaugurar la pavimentación de calles de las colonias Vamos Tamaulipas, etapas Uno, Dos, Tres y Cuatro, La Estrella, La Peregrina y La Presita, el gobernador expresó que su gobierno trabaja en muchas áreas, que no tienen esta repercusión tangible como es la obra que hoy se entrega, pero es también muy necesaria y prioritario.

«Lo mismo se está haciendo en seguridad, lo mismo se está haciendo en educación, lo mismo se está haciendo en salud, lo mismo se está haciendo en una administración honesta y aplicar los recursos de los ciudadanos en forma que obtengamos los mejores beneficios de nuestra ciudadanía”, expresó.

Acompañado por maestros, alumnos y padres de familia de la escuela primaria y del Jardín de Niños Club Rotario Villa de Aguayo, así como por habitantes de las colonias beneficiadas, el gobernador hizo un llamado también a intensificar nuestra participación cívica, nuestro amor a Tamaulipas, y a revalorar los vínculos con nuestros orígenes.

“Porque cada paso que una sociedad pretende dar hacia adelante, exige entregar un vigoroso retorno a lo mejor de su pasado, a los hechos heroicos, a los sacrificios de las generaciones que nos precedieron. En pocas palabras, a las grandes lecciones de la historia que ni pueden ni deben ser olvidadas, a eso nos invita permanentemente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

Aquí, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya informó que la pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidráulica son prioridad para este gobierno y explicó que la obra que hoy se entrega consiste en 33 mil 621.98 metros cuadrados que representan 31 cuadras de 22 calles, en beneficio de 4 mil 204 habitantes de este sector.

Agregó que la obra incluyó la sustitución de 466 tomas domiciliarias, 504 descargas sanitarias y la sustitución de 332 metros de tubería de agua potable y mil 391 metros de drenaje sanitario, además de la instalación de 22 luminarias, todo ello con un importe asignado de 52 millones 568 mil 612.84 pesos.

En nombre de la comunidad beneficiada, la alumna Karime López Contreras se dirigió al gobernador para agradecer la pavimentación y la instalación de alumbrado, lo cual aseguró, será de gran beneficio para todos. “Son de mucha utilidad y lo recibimos con mucho gusto”, expresó.

Asistieron a esta ceremonia, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el comandante de la 48a. Zona Militar, Elpidio Canales Rosas; el representante de la Guardia Nacional, coronel inspector general Javier Gallardo Ortiz; el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva; el director de la escuela anfitriona, Juan A. García Báez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, además de integrantes del gabinete estatal y de la Mesa de Seguridad.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.