CONFIRMA INFORME DE SEGURIDAD QUE INCIDENCIA DE DELITOS EN TAMAULIPAS, ES LA MÁS BAJA EN SIETE AÑOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas registra la incidencia más baja en los últimos siete  años en homicidios dolosos, secuestros y extorsión, de acuerdo al análisis de delitos de alto impacto correspondiente al mes de febrero de este año, presentado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

El documento también señala que otros delitos como el robo de vehículos presentaron los registros de incidencia más bajos para el mes de febrero, desde el año 2017.

“Hoy como siempre, presidimos la reunión diaria de la Mesa de Seguridad y quiero informarles con agrado, que durante el informe de febrero sobre incidencia delictiva por parte del Secretariado de Seguridad, seguimos a la baja en delitos dolosos, secuestro y extorsión y estamos entre los primeros 10 estados más seguros del país”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, luego de encabezar este jueves la reunión con los mandos de las fuerzas de seguridad.

“En seguridad nos estamos transformando”, reiteró el mandatario estatal.

Durante el mes de febrero Tamaulipas, registró 83.5 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional que es de 128.6 y lo que ubica a la entidad en el lugar número 23 del ranking nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el mes de febrero de este año se registraron en Tamaulipas, 23 homicidios dolosos, lo que representa también la menor cifra en los cinco meses del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

El reporte indica que durante el mes de febrero no se registraron casos de secuestro, a diferencia de los 14 que se presentaron en este mismo mes del 2017 y los 11 de febrero de 2018.

En robo de vehículos se registraron 137 denuncias, lo que representa una disminución del 9 por ciento en comparación a febrero del año anterior y 40 robos menos, que el pasado mes de enero de este año.

En los casos de robo a casa habitación también hubo una disminución en comparación a enero de este año, al igual que en el delito de extorsión.

En cuanto a violencia familiar, el reporte indica que de 726 denuncias presentadas el mes de enero, la cifra bajó a 677 casos, manteniendo un promedio mensual de 649 denuncias en los últimos cinco meses.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

" Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso. "

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.