Reconocen a la UAT entre las mejores universidades en el cumplimiento de la transparencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue reconocida a nivel nacional por el cumplimiento de sus acciones de transparencia y contribuir con este ejercicio en la misión de formar profesionales de excelencia, generar conocimiento y colaborar en el desarrollo de la sociedad.

Lo anterior se destacó durante el evento Semanas Universitarias por la Transparencia, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde asistió en representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, el C. P. Humberto de la Garza Almazán, titular del Órgano Interno de Control de la máxima casa de estudios del estado.

En este contexto, la UAT fue reconocida entre las mejores universidades del país por tener avances de más del 96 % en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, de lo cual dejó constancia la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, presente en el evento.

En el encuentro organizado por el INAI, la UJAT y otros organismos, y que congregó a representantes de instituciones de educación superior de todo el país, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos se conectó por videoconferencia para enviar un mensaje en el que destacó el compromiso de la UAT con el ejercicio de la transparencia.

El titular del órgano de control, C. P. Humberto de la Garza Almazán, participó en las actividades de este encuentro nacional donde puso de relieve el trabajo que ha realizado la UAT en procesos de transparencia, información y protección de datos personales.

En el desarrollo de las Semanas Universitarias por la Transparencia estuvo también la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, así como el Rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio.​

uat

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.