Las lecciones de Morena

Américo-Villarreal

La elección de Yuriria Iturbe y de Rómulo César Pérez, como presidenta estatal de Morena y como presidente del Consejo Estatal respectivamente, ha dejado varias lecciones en Morena en las que vale la pena detenerse. 

Primera, la importancia de un proceso interno democrático y transparente. Porque esto le permitió a Morena en Tamaulipas tener una elección ordenada, en un ambiente de civilidad, de unidad, sin divisiones ni conflictos entre los distintos grupos. 

Y esto ocurrió porque se respetó la decisión y el voto de sus militantes. Porque fueron ellos quienes respaldaron a los liderazgos locales y los eligieron como consejeros, y estos a su vez han elegido quien encabezará las tareas partidistas de Morena en el estado. 

La segunda lección es que la militancia morenista premió la lealtad y la capacidad. Saben identificar a los líderes con vocación de servicio, y no quieren gente oportunista ni improvisada, y mucho menos advenedizos. 

Yuriria Iturbe es fundadora de Morena en Tamaulipas, y estuvo ahí cuando nadie quería. Fue candidata a la alcaldía de Victoria en 2016, cuando Peña Nieto era presidente y el PAN se convertía en primera fuerza en el estado. 

Sabe lo que es ser oposición, y ha tenido la valentía y convicción para defender a Morena cuando eran minoría, lo que la ha preparado para esta nueva responsabilidad. 

La tercera lección de este proceso es la importancia de tener un liderazgo político como el que Américo Villarreal tiene en Tamaulipas. 

Basta observar al resto de los partidos en el estado para entender las consecuencias de no contar con un líder político, no solo con capacidad, sino con la humildad y madurez para aceptar la voluntad popular y hacerla suya. 

La grave crisis por la que atraviesan el PAN, el PRI y hasta Movimiento Ciudadano en el estado, es precisamente porque los ciudadanos se han dado cuenta que sus dirigentes solo persiguen sus propios intereses. Y es desde ahí que nace la desilusión y el rechazo. 

Es verdad que Andrés Manuel López Obrador tiene un liderazgo fuerte en Morena a nivel nacional, pero como se demostró en otros estados donde hubo conflictos internos, se necesita también de liderazgos locales fuertes y sólidos para garantizar la unidad y la salud de la vida interna de su movimiento. 

Y el liderazgo del doctor Américo Villarreal proviene precisamente del respaldo que recibió en cada uno de los municipios de Tamaulipas, porque en cada municipio los morenistas tuvieron la oportunidad de elegir a la persona que los representaría, y eligieron al doctor Américo Villarreal como su candidato y como su líder. 

Y no se equivocaron, el resultado de la elección a la gubernatura es la mejor prueba, y el resultado de esta elección interna también. 

La cuarta lección de este proceso es que Morena tiene un sólido arraigo en Ciudad Victoria, y no solo por la figura de Américo, sino ahora también por la llegada de Yuriria y Rómulo, ambos victorenses, a los principales órganos de este partido. 

Ellos son los verdaderos morenistas, ellos son las verdaderas bases que sostienen y le dan forma al partido. 

Gattás es un simple oportunista que ni sabe ni entiende cuales son los valores y las causas de Morena. 

Por eso el alcalde de Victoria favorece a los empresarios y ataca a los trabajadores sindicalizados. 

Por eso Gattás protege a sus antecesores panistas y desaparece durante el proceso electoral.

Por eso vive una vida de lujos y derroche que antes de ser alcalde no conocía. 

Por eso Gattás es más panista que morenista, como lo demuestra su pacto de impunidad con Cabeza de Vaca. 

Y por eso fue marginado del consejo y del partido. 

Estas lecciones que ha dejado el proceso interno importan porque sirven a Morena como hoja de ruta para lo que está por venir, no solo como partido en el gobierno, sino también para las próximas elecciones, especialmente con el proceso de 2024 en puerta. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) Semana política importante; el jueves 1 de septiembre es el Cuarto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y el viernes 2 inician formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración estatal en Tamaulipas. 

Estamos a 33 días del cambio de gobierno y de que Cabeza de Vaca pierda su fuero. 

2) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde reiteró el objetivo de formar personas con propósito, que transformen su entorno y que sean parte del desarrollo económico, social y ecológico de la entidad y el país.

En el marco del evento Gira ADN UAT, el Rector Guillermo Mendoza se reunió con alrededor de 1,400 estudiantes que inician sus clases presenciales en las dependencias académicas de la Universidad en ciudad Victoria, a quienes invitó a vivir plenamente la experiencia de ser universitarios.

Recalcó que la UAT es una institución comprometida en formar estudiantes y egresados exitosos, luego de subrayar que, con ese objetivo, se propicia que en el transcurso de su carrera puedan contar con los conocimientos, las experiencias y las fortalezas que se requieren en la actualidad, para que, como egresados, incidan en el desarrollo de nuestro estado y de nuestro país.

Durante el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos hizo una exposición dinámica apoyado en videos institucionales, en donde presentó los diferentes programas y servicios que la UAT les ofrece a sus estudiantes.

También invitó a la nueva generación de universitarios a que aprovechen al máximo todo lo que conlleva ser estudiante de la UAT, pues disponen de todo un entorno e infraestructura, no solo para su formación académica, sino también para su formación integral mediante el desarrollo de actividades extraescolares en la cultura, los deportes y el cuidado del medio ambiente.

Añadió que la UAT trabaja en la implementación del nuevo modelo educativo y, en ese sentido, se actualizarán los contenidos curriculares de todas las carreras para ofrecer a los estudiantes programas de estudios que los preparen mejor para la vida profesional.

“Sean todas y todos bienvenidos a esta nueva etapa de sus vidas en la que ahora son parte de la comunidad de la UAT, de la Universidad más grande y más fuerte de nuestro estado”, expresó.

“Aquí comienza todo. En la Universidad buscamos las condiciones para que ustedes puedan tener todos los conocimientos, experiencias y características que se requieren para que sean detonadores del desarrollo de nuestro estado y nuestro país”, puntualizó.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.