Rinde la UAT homenaje a sus fundadores

El Rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó en el Centro Universitario Sur la ceremonia conmemorativa del 72 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que tiene su origen en el año de 1950 con el inicio de actividades de las escuelas de Derecho y Medicina en Tampico. El evento se desarrolló en la Rotonda de los Fundadores y Hombres Ilustres de la UAT, mediante la guardia de honor y ofrenda floral que presidió el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS); y el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero. Ante directivos, docentes y estudiantes, el Rector dirigió un mensaje en el que agradeció la presencia de las familias de los fundadores de la Universidad. Dijo que este evento conmemorativo representa el permanente recuerdo para las nuevas generaciones, porque significa mantener vigentes los ideales y sentimientos que animaron la conformación de esta casa de estudios. “Con esto inculcamos la idea de progreso, estimulando sus talentos para engrandecer a esta noble institución; por eso los exhorto a seguir el ejemplo de quienes nos antecedieron para continuar esta historia de éxito que seguimos construyendo día a día”, indicó. “Hoy nos reunimos aquí —continuó el Rector— para rememorar la trascendencia de las acciones de nuestros fundadores, cuya simiente evolucionó en esta institución de la cual nos sentimos sumamente orgullosos, porque su grandeza es obra de seres visionarios”. Reiteró que la educación superior es factor para la evolución social, y que la Universidad Autónoma de Tamaulipas es un ente vivo que cultiva anhelos compartidos que se han delineado por 72 años para el desarrollo individual y profesional de muchas generaciones. Puntualizó que los universitarios de la UAT son protagonistas del crecimiento continuo de la institución, cuya historia, que inició con el compromiso de los fundadores, se teje diariamente con el ascenso de la conciencia universitaria para educar con libertad, el conocimiento para construir y la responsabilidad para propagarse como una universidad integral en el destino compartido con esta región. En el desarrollo de la ceremonia hicieron uso de la palabra la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal y el Dr. Raúl de León Escobedo, quienes destacaron su reconocimiento al esfuerzo visionario de quienes fundaron las escuelas de derecho y medicina en el año de 1950, para dar origen a lo que hoy es la máxima casa de estudios de Tamaulipas. “La trascendencia de la fundación de la UAT se refleja en la formación de profesionales en el estado. Y hoy es un orgullo contar con los servicios educativos de calidad que oferta la UAT en Tamaulipas”, expresó la titular de la FADYCS. Asimismo, el Director de la Facultad de Medicina de Tampico recordó que a pesar de la convulsión social de aquella época los sectores involucrados estaban convencidos de que el futuro de la región era la educación. “Hoy se encuentran en una Universidad sólida, moderna, creativa, pero sobre todo con visión de futuro”, dijo al estudiantado.​​

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.