Realiza la UAT fiesta mexicana universitaria en el Campus Tampico

Con gran éxito se llevó a cabo la Fiesta Mexicana Universitaria 2022 que organizó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para celebrar las festividades patrias, en un magno evento realizado en la explanada de la Biblioteca Central del Campus Sur. Estudiantes, docentes y personal administrativo del centro universitario de Tampico, así como público en general, convivieron y disfrutaron de un emotivo festival lleno de color, de música y tradiciones que fomentan los valores patrios. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, acompañado de su esposa, C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, presidió el inicio de los festejos, con la asistencia de titulares y personal directivo de las facultades de este centro universitario. En su oportunidad, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos destacó el propósito de celebrar este evento para fortalecer los lazos entre los universitarios luego de dos años sin actividades presenciales en la UAT debido a la pandemia. Comentó que también es importante no perder las tradiciones nacionales y recordarles a los jóvenes la trascendencia de la historia mexicana, así como de los héroes que lucharon por la independencia de nuestro país. Refirió que esta fiesta mexicana permite abrir las puertas del campus para recibir también a la sociedad en general, y que esta conozca la Universidad que es de todos, además de disfrutar este magnífico ambiente de convivencia familiar y universitaria. El programa se desarrolló la tarde y noche del 14 de septiembre con actividades mexicanas, desde las presentaciones de mariachi, comida típica y danza folclórica, actuaciones de los grupos musicales Rock Pango y Electro Chip, y otros invitados, para cerrar con un gran concierto de la reconocida Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.​

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.