Inicia en la UAT campaña de Prevención de Cáncer en la Mujer

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la campaña “Prevención de Cáncer en la Mujer” en las instalaciones del Centro Universitario de Victoria, cuyo evento inaugural contó con la presencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del programa UAT U-NIDO, y la Mtra. Martha Guadalupe Herrera Mercado, representante de la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas.

Dicha campaña prestará servicios gratuitos del 5 al 9 de septiembre en un horario de 9:00 a 13:30 horas. Posteriormente, se programará una ruta itinerante por las facultades, unidades académicas, escuelas, institutos y áreas de la UAT de las zonas norte, centro y sur del estado.

En el camellón central de acceso al campus se instaló la Unidad Móvil de Apoyo Diagnóstico, la cual brindará más de cincuenta servicios diarios de tamizaje por mastografía, a fin de prevenir y diagnosticar oportunamente el cáncer de mama, además de pruebas de Papanicolaou, a disposición de las mujeres de la UAT, así como a las familiares de algún integrante de esta comunidad universitaria.

En coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, estas actividades son organizadas por la Dirección de Participación Estudiantil mediante el programa Igualdades UAT, con el propósito de concientizar en las mujeres la importancia de la realización de estudios correspondientes para la prevención y detección oportuna del cáncer.

En este marco, se destacó el compromiso del Rector Guillermo Mendoza Cavazos respecto a promover una educación basada en los valores y en la responsabilidad social de la comunidad universitaria a través de acciones de prevención en beneficio de la salud.

En el evento de apertura se contó también con la asistencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil de la UAT.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.