Participa UAT en programas para la planeación presupuestal universitaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participó por videoconferencia en la inauguración del “Diplomado interinstitucional en planeación, programación, presupuestación y evaluación orientado a resultados”, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
A invitación del Dr. Dante Arturo Salgado González, Rector de la UABCS, el C. P. Guillermo Mendoza participó en la apertura de este diplomado que se desarrolla en coordinación con la Universidad de Colima, la Universidad de Guanajuato y las universidades autónomas de Sinaloa y San Luis Potosí, con el propósito de contribuir a la optimización de los recursos y fortalecer la rendición de cuentas en beneficio de una gestión exitosa. 
En este contexto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos destacó la oportunidad de compartir el conocimiento y experiencias entre las distintas instituciones de educación superior. Refirió que la planeación y los temas del diplomado son importantes para cumplir con una administración ordenada y trasparente.

Inaugura el Rector Guillermo Mendoza reunión de planeación presupuestal 
Al continuar con su agenda de actividades, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos puso en marcha la sesión virtual de información para la formulación de la planeación y presupuestación del ejercicio fiscal 2023, que estarán realizando las dependencias de la UAT para fines de actualización administrativa. 
En este contexto, el C. P. Mendoza Cavazos comentó que la UAT trabaja de manera permanente en temas de optimización presupuestal a fin de ser cada vez más eficiente en este rubro, por lo que recalcó la importancia de mantener una constante actualización en cuanto a los temas fiscales.
Mediante enlace por videoconferencia, el C. P. Guillermo Mendoza dio seguimiento a los trabajos de este programa institucional que se desarrolla con personal de las diferentes dependencias de la administración central de la máxima casa de estudios del estado.

Realiza la UAT jornada de donación de cabello en apoyo a pacientes oncológicos

" Con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a niñas que enfrentan tratamientos oncológicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria, llevó a cabo una jornada de donación de trenzas de cabello como parte de la campaña permanente “Para una Princesa". "

La iniciativa universitaria está destinada a proporcionar pelucas oncológicas a pacientes infantiles, transformando un acto de generosidad en un apoyo tangible y emocional para quienes más lo necesitan.

La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, en el Hospital Oncológico de Ciudad Victoria, reunió a estudiantes, docentes y personal universitario, así como a miembros de la comunidad, donde se recolectaron más de 80 trenzas, fortaleciendo así el alcance de este programa solidario.

Durante la actividad, los estudiantes motivaron a más donantes a contribuir, cumpliendo con los requisitos de la campaña: cabello limpio, seco, sin decolorar, trenzado y de al menos 30 centímetros de largo, asegurando que cada mechón pudiera convertirse en un símbolo de esperanza y cuidado para los pacientes infantiles.

Los jóvenes ofrecieron también presentaciones artísticas, compartieron pequeños obsequios y refrigerios, y dedicaron tiempo a visitar a los pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia, generando un ambiente de apoyo, empatía y calidez en el hospital.

Los donantes fueron reconocidos con certificados de participación, resaltando su compromiso con la solidaridad y la comunidad.

La jornada contó con la colaboración del Instituto ISIBE, encargado de realizar los cortes de cabello de manera profesional y segura; mientras que las trenzas recolectadas serán entregadas a la Fábrica de Pelucas Oncológicas de Teletón, en Aguascalientes.

Por su parte, la directora de la Preparatoria No. 3, Maribel Soberón García, expresó su agradecimiento al Hospital Oncológico y a los participantes que hicieron posible esta actividad, destacando el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado al fomentar en la comunidad universitaria la solidaridad y los valores humanistas en favor de las causas más nobles al servicio de la sociedad.