UAT y su sindicato de académicos suscriben contrato colectivo laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de esta casa de estudios (SUTAUAT). 
En la ceremonia celebrada en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado en el presídium por el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT; y funcionarios de la administración rectoral: Mtro. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas; Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; y Mtro. Omar Hernández Ponciano, Abogado General. 
En su intervención, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la buena relación que existe entre ambas instituciones, las cuales buscan las mejores condiciones para el personal sindicalizado dentro de las posibilidades y los márgenes que permitan el cumplimiento de contrato.
 “Somos una Universidad con finanzas sanas —dijo el Rector—, que siempre busca el beneficio de sus trabajadores sin comprometernos en algo que no podamos cumplir. Esta madurez que ha buscado la comunidad académica de la UAT en conjunto para poder negociar este tipo de documentos ha sido de mucho realce y hay que reconocerla”.
Mencionó que acciones como la reciente legitimación del contrato colectivo del SUTAUAT, en cumplimiento de las reformas a la Ley Federal de Trabajo, demuestran el compromiso del gremio académico y le permiten conservar su autonomía en las decisiones.
Por su parte el Lic. Luis Gerardo Galván Velazco manifestó que el SUTAUAT ha tenido una vinculación estrecha con las autoridades universitarias, lo que se refleja en una buena comunicación que beneficia al gremio sindical. 
Agregó que a pesar del periodo de pandemia, el personal docente ha dado todo para continuar la formación de las generaciones de la Universidad, lo que merece un gran orgullo y un reconocimiento a su esfuerzo y a la entrega en su labor.
Dijo que el proceso de firma de contrato colectivo, dirigido a gestionar beneficios para el gremio sindical, se inició a través de pláticas con autoridades universitarias y otras universidades, haciendo evidente el compromiso de la UAT al continuar brindando prestaciones a quienes integran este sindicato. 
Manifestó asimismo su agradecimiento al Rector por seguir apoyando a la docencia en su administración, por estar cerca del profesorado y conocer las necesidades del gremio. 
En la ceremonia, el Lic. Luis Gerardo Galván le entregó al Rector Guillermo Mendoza la constancia de legitimación del contrato, y manifestó que gracias a la participación de los docentes en este proceso que se desarrolló mediante una elección en todas las sedes universitarias, el SUTAUAT es una de las primeras agrupaciones de las instituciones de nivel superior del país que dan cumplimiento a lo estipulado en la reforma de la Ley Federal del Trabajo.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.