Guillermo Mendoza Cavazos toma protesta como Rector de la UAT

EL MANDATARIO ESTATAL RECONOCIÓ EL TRABAJO DE LA UAT AL ASISTIR COMO TESTIGO DE HONOR DEL IV INFORME DE JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ Y TOMA DE PROTESTA DE GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, QUIEN ASUME LA RECTORÍA PARA EL PERÍODO 2022-2025.

Con la presencia del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca como invitado de honor, se llevó a cabo la ceremonia del IV Informe Rectoral del Ing. José Andrés Suárez Fernández y la Toma de Protesta del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para el período 2022-2025.

En sesión de Asamblea Universitaria realizada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el ejecutivo estatal fue testigo de la ceremonia solemne de informe y relevo rectoral, donde constató una vez más los logros que consolidan a la UAT como la institución más grande e importante de la entidad.

“Ha sido y es uno de los principales instrumentos para dar a conocer la grandeza que tiene hoy en día Tamaulipas; es un factor indispensable de unión y uno de los mejores ejemplos de trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno”, expresó.

En su mensaje a la comunidad universitaria, Francisco García Cabeza de Vaca felicitó al Ing. José Andrés Suárez Fernández por los cuatro años de impulsar una administración con resultados académicos y financieros reconocidos a nivel nacional e internacional, que permitieron mantener la calidad educativa a pesar de la pandemia.

“Ahora es turno del contador público Guillermo Mendoza, quien asume la conducción para el período 2022-2025 de seguir poniendo en alto a la Universidad. Recibe una institución con más de 71 años de historia, con 40,000 alumnos y más de 3,200 profesores. Recibe una institución muy querida por todos por el alto valor y calidad de los miles de egresados de estas aulas”, resaltó.

De igual manera, exhortó al nuevo Rector a seguir trabajando de la mano “para hacer de Tamaulipas el estado que tanto anhelamos heredar a nuestros hijos y a las próximas generaciones”.

Ante la presencia de directoras y directores de los 26 planteles académicos que integran la Asamblea Universitaria, refrendó una vez más que su gobierno continuará otorgando todo el respaldo a la UAT, sabedor de que el presente y futuro de Tamaulipas depende de los jóvenes que en ella se preparan.

“La transformación que hemos logrado en Tamaulipas, en una entidad que hoy en día es más segura, democrática, libre y próspera, tiene en la educación su condición más importante. Por eso, cuidar de nuestra máxima casa de estudios no es una opción, es nuestra obligación y una de nuestras principales prioridades”, afirmó.

“Por eso yo los exhorto, a todos y cada uno de ustedes, a no permitir que nada ni nadie desvíe el rumbo que hoy en día tiene nuestra casa de estudios. Ha sido mucho el trabajo durante 71 años; de rectores, directores, de toda su comunidad universitaria, para poner muy en alto el nombre de esta Universidad, que hoy en día es orgullo de todos los tamaulipecos”.

Hizo un llamado también a redoblar esfuerzos, a unir capacidades y talentos para crear en Tamaulipas las mejores condiciones y oportunidades que permitan cumplir los sueños, anhelos y aspiraciones de todos los egresados.

“Aspiro a que nuestra Universidad salga adelante, a que nuestros jóvenes egresados tengan oportunidades de trabajo y a que Tamaulipas se mantenga unido para sacar adelante a nuestro estado”, subrayó.

Más adelante, reafirmó el compromiso con la gestión rectoral que iniciará Guillermo Mendoza: “No solamente creo en esta Universidad, estoy muy orgulloso de ella, y voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para apoyarla, respaldarla y asegurarme de que siempre siga adelante”.

“La mejor manera de honrar a los egresados de esta Universidad —afirmó finalmente el mandatario— es creando las condiciones y oportunidades de trabajo. Es ahí donde voy a empeñar todo mi trabajo, todos los días del resto de mi mandato, para sacar adelante a Tamaulipas”.

En cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT, el Ing. José Andrés Suárez Fernández presentó ante la Asamblea Universitaria y a la sociedad en general el último informe anual de su rectoría, en el que dio a conocer los logros de los cuatro años de administración.

Destacó los rubros que consolidan en la Universidad una educación centrada en los estudiantes, calidad académica, una gestión y administración eficiente, con principios de igualdad de género, responsabilidad social, pertinencia y excelencia en su oferta educativa, con un respaldo de docentes habilitados y capacitados, y con un compromiso social y ético, todo bajo el principio de rendición de cuentas y un enfoque de resultados. 

Reconoció el esfuerzo de directivos, docentes, estudiantes y toda la comunidad universitaria que, ante escenarios adversos como el de la pandemia de COVID-19, respondieron a los desafíos. No solo dentro de la casa de estudios, también poniendo sus capacidades al servicio de la sociedad.

Agradeció al Gobierno de Tamaulipas el apoyo brindado a los universitarios. “Ha sido sólido y con grandes muestras de fraternidad. Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gracias a usted y sus funcionarios por creer en la UAT”, dijo.

Igualmente, y por el inicio de su nueva gestión, expresó a Guillermo Mendoza: “Sé que estás preparado para este desafío; estoy seguro de que lo harás bien, para continuar haciendo más grande y fuerte a nuestra Universidad”.

Luego de rendir protesta ante la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dio un mensaje en el que expuso su experiencia a lo largo del recorrido que realizó como Rector electo por los 26 planteles, donde entabló diálogos directos con estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios y personal de los centros productivos y de investigación de la UAT. 

En este contexto, dijo que esta experiencia ha sido enriquecedora para la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Institucional, que contempla una visión integradora de todos los universitarios que permita impulsar alianzas con los sectores estratégicos de la sociedad en las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas.

Al término de su mensaje, solicitó la confianza y el apoyo del Gobernador de Tamaulipas en la realización de las tareas que la UAT está por emprender. Asimismo, agradeció al Ing. José Andrés Suárez la confianza otorgada durante el tiempo en que se desempeñó al frente del área financiera de la administración central. 

“Uno de los principales pilares de mi administración será integrar a toda la comunidad universitaria y estar siempre pendiente, escuchando permanentemente al docente, al administrativo, al investigador y, por supuesto, a los estudiantes, porque la UAT es una sola”, anunció.

“Hoy comenzamos el camino hacia ese objetivo en donde el diálogo y la vinculación serán el origen de la fortaleza y grandeza de la UAT para seguir trascendiendo en todos los ámbitos de la sociedad, para construir el futuro que queremos para Tamaulipas”, concluyó el Rector Guillermo Mendoza.

Reafirma Américo Villarreal apoyo al Puerto del Norte; será Tamaulipas principal frontera marítima del país

Reafirma Américo Villarreal apoyo al Puerto del Norte; será Tamaulipas principal frontera marítima del país

-«Usted será recordado como el gobernador que no le dio la espalda al mar», expresan consejeros del puerto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al presidir la sesión del Consejo Consultivo de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, Puerto del Norte, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso para apoyar las gestiones y las autorizaciones necesarias a fin de seguir impulsando este gran proyecto, que tiene una alta rentabilidad para el desarrollo nacional y que permitirá convertir a Tamaulipas en la principal frontera marítima del país.

Durante la sesión del Consejo, celebrada hoy en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, acompañado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, el gobernador valoró la calidad de las aportaciones de cada uno de los consejeros, quienes presentaron propuestas, alternativas y proyectos para fortalecer al Puerto del Norte, de Matamoros.

“Ustedes nos han aportado realmente en esta tarde, en estas horas de trabajo y las que nos han brindado también en sus reuniones y que me llegan a través de Gustavo (Guzmán), en algunas apreciaciones y tomas de decisiones por el Gobierno del Estado, pues ustedes nos aportan oro molido para nuestro puerto, que es también suyo, para el desarrollo de nuestra entidad y, desde luego, de nuestro país”, expresó.

Y agregó: “Tamaulipas tiene todo y es momento de que también progrese, y estoy plenamente convencido de que, así como Tamaulipas en este momento es la principal frontera terrestre de México con su economía binacional con Estados Unidos, estando funcionando el puerto de Matamoros, Tamaulipas va a ser la primera y más importante frontera marítima de México hacia el mundo”.

PUERTO DEL NORTE, UN SUEÑO LARGAMENTE POSTERGADO

Al abordar el tema Estrategias y gestiones jurídicas y administrativas, el consejero Teodoro Zamudio Moreno recordó que, desde el inicio de su administración, Américo Villarreal puso manos a la obra y hoy, gracias a su trabajo, el Puerto del Norte está empezando a dar frutos en la región, logrando un sueño largamente postergado por casi 25 años, al ver ingresar un barco, el pasado 2 de agosto.

“Yo estoy seguro también de que ya en la historia de Tamaulipas usted será recordado como el gobernador que no le dio la espalda al mar. Felicidades por eso, de verdad se lo digo. Hoy le podemos informar con mucho orgullo que, gracias a su liderazgo y al trabajo conjunto de todo este equipo de trabajo que usted ha conformado, el Puerto de Matamoros ha sido estabilizado, ha salido de terapia intensiva y ya lo pasaron a piso, doctor”.

Por su parte, Gustavo Guzmán Fernández destacó que el Puerto del Norte es un gran proyecto bien cimentado, que tiene todo un horizonte para seguir recibiendo inversiones, como al día de hoy, ya que se cuenta con los cumplimientos ambientales y financieros, así como los estudios de batimetrías que permiten ver cuál es la profundidad del canal de navegación.

TAMAULIPAS VIVE SU MEJOR MOMENTO

Durante la reunión de trabajo, el consejero Eduardo Garza Robles destacó que Tamaulipas vive su mejor momento, ya que su ubicación estratégica, la red de aduanas y la consolidación del Puerto del Norte le dan el potencial de convertirse en el gran hub logístico de México, ya que no solo es un proyecto de infraestructura, sino que representa la pieza clave para conectar la vía marítima con la frontera terrestre bajo un modelo logístico intermodal que potencia toda la región del norte del país.

“Tamaulipas ya no es solo una frontera de tránsito, hoy es un eje central en la cadena logística y aduanera de México, y está llamado a ser la puerta más eficiente del país hacia los mercados globales”, mencionó.

EL PUERTO TENÍA MÁS DE 20 AÑOS SIN OPERAR

Por su parte, la consejera Luz Alicia Iturbe De Garay reconoció la visión del gobernador Américo Villarreal, que permitió rescatar un puerto que tenía más de 20 años sin operar, sin recibir embarcaciones. “Un puerto que no hacía absolutamente nada”, dijo. “Hoy estamos ante un fenómeno en donde estamos dando nacimiento y vida a un puerto que no existía como tal, aunque estuviera habilitado; nunca funcionó, nunca operó y nunca tuvo carga”, expresó.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, y, por parte del Gobierno del Estado, participaron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, e integrantes del gabinete.