Obtiene UAT el premio iberoamericano u-GOB por innovaciones tecnológicas

Desarrollan una app para autodiagnóstico de COVID-19

El director el Centro de Investigaciones Sociales (CIS UAT) e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dr. Fernando Ortiz Rodríguez, recibió el Premio u-GOB por el proyecto “App covid para autodiagnóstico”.

Otorgado por el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores Gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab), este premio reconoce a los mejores proyectos de innovación pública a nivel federal, estatal y municipal en Iberoamérica.

El investigador universitario fue acreedor del galardón por su trabajo en el desarrollo de esta aplicación, realizada en conjunto con el Gobierno de Tamaulipas, la cual constituye un esfuerzo para disminuir los contagios de COVID-19 a través de las siguientes acciones: comunica de manera ubicua a los ciudadanos tamaulipecos en sus teléfonos móviles, genera un diagnóstico de posible infección y también brinda alertas de autocuidado.

Dicho proyecto obtuvo la evaluación positiva del panel de expertos en la categoría Innovación en Salud, Orden Autónomo Estatal.

Cabe mencionar que los Premios u-GOB 2021 a la Innovación Pública fueron realizados de manera virtual, otorgando premios y reconocimientos a los mejores treinta proyectos en los ámbitos municipal, estatal y federal en Iberoamérica, los cuales son capaces de transformar, para bien, la vida de los ciudadanos.

Durante la ceremonia de entrega, el investigador comentó que la pandemia no ha detenido la innovación pública, sino justo lo contrario:

“Van surgiendo nuevas formas de enfrentar retos sin precedentes en tiempos de transformación digital. Creo que la Universidad puede ser ese motor innovador; hoy en día estamos tratando de implementar técnicas de inteligencia artificial en la administración”.

Por último, el también director del Centro de Investigaciones Sociales Universitario, dijo que “hay que impulsar no solo la parte técnica o tecnológica, sino el estado de conciencia de la administración pública para poder crear”.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.