GOBIERNO FEDERAL RECONOCE AVANCES DE TAMAULIPAS EN SEGURIDAD

TAMAULIPAS ES LA TERCERA ENTIDAD MEJOR COLOCADA EN EL ÍNDICE GENERAL DE DELITOS, SEÑALA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas se ubica como la tercera entidad mejor colocada en el Índice General de Delitos, reveló el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Robledo Carretero, tras participar junto al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en la reunión del Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz.
 
El funcionario federal detalló que de diciembre de 2018 al mismo mes de 2019, la entidad registró una disminución de 12.6 por ciento en el índice de delitos. Mientras que en ilícitos como el secuestro, de 2016 a 2019, disminuyó 81 por ciento.

 

FOTO 1

 
“Nosotros estamos convencidos como Federación que el estado de Tamaulipas, con el liderazgo del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, está teniendo muchos resultados. Agradecemos a las Fuerzas Armadas y al Gobierno de Tamaulipas, seguiremos trabajando”, reconoció Robledo Carretero.
 
El gobernador García Cabeza de Vaca agregó que de acuerdo al más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas se ubica en la posición número 21 en materia de incidencia delictiva y que la organización Semáforo Delictivo informó que no existen focos rojos en materia delictiva en la entidad.
 
“Tamaulipas es de los estados que mayores avances tiene en materia de seguridad según los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Inclusive ayer Semáforo Delictivo, organización que da a conocer cómo se comportan los delitos en el país, informó que Tamaulipas es el único estado del país que no tiene un foco rojo”, dio a conocer.

FOTO 2


 
En el análisis emitido por la organización, correspondiente al mes de diciembre del 2019, Tamaulipas logró una mejoría en los delitos de feminicidios, de rojo a verde; violación, de rojo a amarillo; y lesiones, de amarillo a verde.
 
Los delitos de secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a casa y lesiones, pasaron de rojo a verde y en los de homicidios, robo a casa, lesiones y violencia intrafamiliar que cambiaron de rojo a amarillo.
 
El Gobernador del Estado y el Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se reunieron para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la pasada reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y el Gabinete Nacional de Seguridad, entre los que destacan reactivar las mesas regionales de seguridad.
 
Para Tamaulipas se acordaron 8 mesas para igual número de regiones, conformadas por mandos estatales y federales, que sesionarán diariamente, independientemente de la Reunión Estatal presidida por el Gobernador del estado.
 

FOTO 3

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.