SUPERA EXPECTATIVAS TALLER DE CANTO.

SE DUPLICÓ EL NÚMERO DE ALUMNOS QUE SE INSCRIBIERON PARA TOMAR CLASES DE CANTO EN LA CASA DE LA CULTURA DEL FOVISSSTE. EL DIRECTOR DE CULTURA Y LAS ARTES DEL AYUNTAMIENTO DE VICTORIA, RAFAEL ANAYA CALZADA, DIJO QUE, EL PRESIDENTE MUNICIPAL, XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, ESTÁ CONVENCIDO DE QUE LA MÚSICA Y EL CANTO CONTRIBUYEN A LOGRAR UNA SOCIEDAD PACÍFICA QUE AVANZA HACIA EL PROGRESO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 29 de enero de 2020.- El Taller de Canto que, del 28 de enero al 1 de febrero, imparte la maestra Benilde Larios Canseco, en la Casa de Cultura del Fovissste, superó todas las expectativas debido a que inicialmente el cupo era para 30 alumnos, pero debido a la alta demanda, se abrió espacio para casi 70 participantes.

Este curso, que se ofrece sin costo alguno, inicia a las 4:00 pm y concluye a las 8:00 pm; se inscribieron alumnos de todas las edades, desde niños de seis años hasta adultos mayores.

FOTO 1

Dentro del Taller, se imparten clases de yoga, ejercicios corporales, ejercicios para la voz, anatomía del aparato fonador, aparato respiratorio, ejercicios para el desempeño escénico, así como, master class de manera individual o grupal, dedicando el tiempo necesario a cada alumno que se haya registrado previamente para mejorar su desempeño vocal.

Benilde Larios Canseco, afirmó que, la música hace seres sensibles, capaces, inteligentes, sociales y creativos. De esta manera las clases de música previenen la violencia, fomentan una comunicación efectiva, la cooperación entre personas, la convivencia, la confianza, el respeto, entre otras cualidades básicas para una sociedad pacífica que avanza hacia el progreso.
 

FOTO 2

“He optado por esta sede para el taller, con el objetivo de llegar a poblaciones que normalmente no podrían pagar una mensualidad de algún taller musical o de cualquier otra disciplina. Todo mundo puede ser un gran músico, solo se necesita paciencia, constancia y amor por lo que uno hace”, refirió Benilde Larios.

Se mostró convencida de que, con el Taller de Canto, es posible influir en el alumnado fortaleciendo sus habilidades, desarrollando su sensibilidad, retribuyendo con agradecimiento hacia una sociedad con integridad y con valores.

FOTO 3

 

foto 4

 

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.