COSTARÁ $300 MILLONES A TAMAULIPAS REFORMA LABORAL

PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA ESPERA SE INCLUYA EN PRESUPUESTO 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Una partida de 300 millones de pesos es lo que requiere el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) para implementar la Reforma Laboral en Tamaulipas. 

Lo anterior lo dio a conocer el presiente del Tribunal de Justicia, Horacio Ortiz Renán, al indicar que ese recurso formará parte del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2020. 
 

FOTO 1

 

“Estamos terminando los proyectos para tratar de que se incluye en el proyecto (Presupuesto de Egresos) del año que viene un apoyo adicional para la implementación de la Reforma Laboral”.

El Senado de la República aprobó la Reforma Laboral a nivel nacional, que va relacionada con la justicia laboral y la libertad sindical. 

“Estamos hablando de los tres años que faltan, de casi 300 millones de pesos”, añadió. 

Comentó que es un grupo interinstitucional integrado por el Poder Judicial, la Secretaría del Trabajo, el Congreso del Estado y la Secretaría General de Gobierno, los que trabajan en la iniciativa que modificará las leyes para la implementación de la Reforma Laboral en Tamaulipas. 
 

FOTO 2

Los 300 millones que forman parte del presupuesto que será aprobado por los nuevos diputados locales, contempla ser aplicado a infraestructura de Salas de Justicia, equipamiento, convocatoria y capacitación del personal. 

Por último, el presiente del Supremo Tribunal dijo que no se ha reunido con los nuevos diputados locales que entrarán en funciones hasta el martes 1 de octubre.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.