CONCLUYEN EN OCTUBRE RESCATE DE 12 KM DEL CAMINO REAL A TULA

YA ESTÁ ATRAYENDO A CIENTOS DE VISITANTES OBRA TURÍSTICA EN PROCESO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La rehabilitación de los primeros 12 kilómetros de un total de 24 del antiguo Camino Real a Tula registra un avance del 95 por ciento, por lo que se proyecta inaugurar tal obra en el mes de octubre.

El secretario de Turismo en el Estado, Fernando Olivera Rocha, reconoció que el mirador construido sobre árboles en el ejido Alta Cumbre está atrayendo a cientos de turistas en los fines de semana.
 

FOTO 1

Sin embargo, advirtió, esta obra contempla la rehabilitación de terracerías y pavimentos, así como la construcción de vados, que se recorrerán a pie o en bicicleta.

De tal manera que los paseantes podrán admirar los primeros 12 kilómetros de este antiguo camino rodeado de árboles en medio de la sierra, mientras realizan alguna actividad física.

FOTO 2

“Nosotros estimamos que a mediados de octubre ya se pueda dar por inaugurado este espacio por parte del del gobernador”, declaró.

“No ha sido inaugurado; y están ya centenares de personas visitándolo en los fines de semana”, abundó.
 

 

FOTO 3

El funcionario mencionó que los paseantes también podrán conocer la historia del Camino Real a Tula en la sala de exposiciones de un Centro Interpretativo, que se construye en el ejido Alta Cumbre.

Ahí también habrá un restaurante y tienda de artesanías, además de estacionamiento vehicular y paradero de bicicletas.

 

foto 4

La siguiente etapa contempla el establecimiento de terracerías y pavimentos hasta el ejido El Huizachal, entre otras obras.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.