Anuncia SET inversión de más de 19 MDP para la modernización eléctrica de la Secundaria “Isaac Newton” en Madero

Anuncia SET inversión de más de 19 MDP para la modernización eléctrica de la Secundaria “Isaac Newton” en Madero

Una inversión millonaria de más de 19 millones de pesos, destinada a solucionar el problema de la falta de energía eléctrica, fue anunciada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en voz de su titular, Miguel Ángel Valdez García, para la Escuela Secundaria General N.° 7 “Isaac Newton” del municipio de Madero.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Una inversión millonaria de más de 19 millones de pesos, destinada a solucionar el problema de la falta de energía eléctrica, fue anunciada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en voz de su titular, Miguel Ángel Valdez García, para la Escuela Secundaria General N.° 7 “Isaac Newton” del municipio de Madero.

Acompañado por Sergio Castillo Sagástegui, director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), dio a conocer en visita a la escuela, que esta magna obra remediará el deficiente servicio eléctrico con el que actualmente se cuenta. La intervención se desarrollará en dos etapas y comenzará a finales de este año.

“Para decirles que nos indicó el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, al ingeniero Castillo y al doctor Dionisio, que les va a explicar qué vamos a hacer en la Secundaria Newton. A mí me toca decirles que hoy vamos a entregar; se va a licitar y se aplican el 23 de diciembre, 9 millones de pesos para que haya electricidad en toda la escuela”, enfatizó.

Dijo que, una vez concluida la primera etapa, se contempla una segunda, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, para la rehabilitación eléctrica de todos los edificios del plantel, con el propósito de garantizar que el próximo año la escuela cuente con un servicio eléctrico de primera calidad.

Por su parte, Sergio Castillo Sagástegui, director del ITIFE, dijo que la intervención en este plantel educativo no fue sencilla, ya que se requería una cantidad importante de recursos debido a que se trata de una escuela muy grande y antigua, por lo que no había recibido mantenimiento en su red eléctrica.

Explicó que, para el primer trimestre del próximo año, se concluirá la primera etapa, que consistirá en la instalación de una subestación eléctrica de 500 KVA con la capacidad necesaria para la escuela; además de obra eléctrica exterior, que comprende todo el cableado que conecta la subestación con las aulas, cableado nuevo y señalización de obra.

Mientras que la segunda etapa, que comenzará a mitad del siguiente año, consistirá en el cambio del cableado eléctrico de cada salón en los edificios que conforman el plantel, así como la rehabilitación eléctrica de la techumbre, además de sustituir algunos equipos de aire acondicionado que lo requieran.

Valdez García destacó que esto será posible gracias al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación en Tamaulipas, brindando a las y los estudiantes condiciones óptimas para una educación de calidad, incluyente y humanista, que sea el motor de la transformación que requiere la entidad

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.