Participa INJUVE Tamaulipas en el “Mosaico Nacional por la Paz y Contra las Adicciones”

Participa INJUVE Tamaulipas en el “Mosaico Nacional por la Paz y Contra las Adicciones”

-La iniciativa busca impulsar la construcción de la paz desde las escuelas de todo el país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de activar estrategias y acciones para fomentar comunidades que vivan en armonía, convivencia pacífica y bajo forma de vida saludables, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la iniciativa “Mosaicos por la Paz y Contra las Adicciones”, jornada que reunió a cientos de miles de jóvenes de escuelas y comunidades de todo el país, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Este gran esfuerzo forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno de México bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de fortalecer entornos donde las juventudes puedan desarrollarse con salud, seguridad y oportunidades.

La jornada se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el apoyo de las autoridades educativas estatales.

Desde Tamaulipas se contó con la participación de más de 1,200 jóvenes de diferentes centros educativos, como la Escuela Normal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” de Ciudad Victoria, la Universidad Tecnológica de Altamira (UT), y Facultades de Universidades Autónomas (UAT), donde las juventudes de nuestro estado alzaron la voz como protagonistas comprometidos con su comunidad y con entornos cada vez más seguros y saludables para todas y todos.

“La actividad consistió en realizar un mosaico formando la letra S y una paloma, para integrarse a un collage nacional. Todas las piezas al reunirse de manera virtual, formarán la frase “por la Paz y Contra las Adicciones”.

“Esta acción se suma a otras organizadas por el INJUVE para potenciar las capacidades de las y los jóvenes y resaltar su rol transformador, como agentes esenciales en la construcción de una cultura de paz y en la creación de alternativas libres de violencia y adicciones”, refirió el director general del INJUVE Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales.

Esta estrategia es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de los jóvenes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Durante el evento estuvieron presentes; Albertina Guadalupe Guajardo Villela, directora de la Escuela Normal de Educadoras y María Dolores Rendón, enlace de la Secretaría de Educación.

Por último, Rodríguez Perales compartió que, con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.