Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

• La dependencia reforzó en el municipio, la protección del patrimonio, la actualización de su planeación urbana y el diseño de proyectos que mejoren la calidad de vida con una visión humanista centrada en las personas

Río Bravo, Tamaulipas.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y fortalecer el sentido de pertenencia en las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) realizó una visita técnica al municipio de Río Bravo para avanzar en proyectos que ayuden a construir espacios más seguros, dignos y con identidad propia.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue comentó que, bajo la visión de colocar a las personas en el centro de la toma de decisiones, personal de la dependencia recorrió puntos emblemáticos como la ex hacienda La Sauteña, la antigua estación del ferrocarril y áreas aledañas, con el fin de identificar inmuebles con valor histórico y elementos urbanos que permitan proponer mejoras de imagen y actualizar el Registro Estatal de Patrimonio Edificado.

Explicó que estas acciones buscan proteger la memoria colectiva y convertir el patrimonio local en una herramienta para impulsar un desarrollo ordenado, más cercano a las necesidades de las familias riobravenses.

Durante la jornada también se ofreció una capacitación al gobierno municipal para fortalecer la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU. Este instrumento será fundamental para orientar el crecimiento de la ciudad, atender demandas reales y asegurar que las próximas decisiones se guíen por un enfoque de largo plazo, pensando siempre en el bienestar social.

“Estamos trabajando de manera cercana con los gobiernos locales para que cada decisión que se tome sobre el territorio tenga un impacto positivo en la calidad de vida. Queremos que Río Bravo cuente con herramientas modernas, funcionales y acordes a lo que su gente necesita”, expresó.

Saldívar Lartigue afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover ciudades equilibradas, donde la planeación ordenada, la protección del patrimonio y el fortalecimiento de los servicios urbanos se traduzcan en bienestar para todas y todos.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.