Incrementa la UAT participación de estudiantes en programas deportivos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó este año la participación de su comunidad estudiantil en actividades deportivas, que actualmente alcanza el 18 % del total de su matrícula. "

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este crecimiento representa un avance significativo en la formación integral de las y los universitarios, al pasar del 12 % al 18 % la participación en el deporte universitario.

Subrayó que la UAT ha logrado posicionarse como un referente en la formación de atletas destacados, y resaltó que cada vez más jóvenes universitarios están obteniendo medallas y primeros lugares a nivel nacional en distintas disciplinas.

En este contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas desarrolla con gran entusiasmo los Juegos Deportivos Interfacultades, y en lo que respecta a la Zona Centro,  las Abejas de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano se consolidan como el equipo más destacado del torneo al obtener siete medallas de oro y cuatro de plata, con triunfos en baloncesto 3x3 femenil, tochito varonil y femenil, voleibol de playa femenil, ajedrez varonil y tenis de mesa en ambas ramas, además de subcampeonatos en pádel, baloncesto, voleibol y tenis femenil.

Le siguen en el medallero los Zorros de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, quienes brillaron con cinco de oro y cinco de plata, destacando en voleibol y ajedrez femenil, así como en pádel en ambas ramas y tenis varonil. 

Mientras tanto, los Alces de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades reafirmaron su calidad atlética con cinco medallas de oro y tres de plata, dominando el fútbol asociación en ambas ramas, en fútbol bardas varonil, voleibol de playa varonil y tenis femenil.

A su vez, los Dragones de la UAM Mante mantuvieron su fortaleza en deportes de conjunto, al obtener cuatro campeonatos en baloncesto 3x3 varonil, fútbol bardas femenil, softbol femenil y voleibol varonil, además de sumar cinco medallas de plata en disciplinas como baloncesto, fútbol asociación y ajedrez.

Los Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria lograron el doblete en baloncesto al coronarse campeones tanto en la rama femenil como en la varonil, y obtuvieron seis medallas de plata en disciplinas como baloncesto 3x3, béisbol, voleibol, tenis y voleibol de playa.

Finalmente, las Delfines de la Facultad de Enfermería Victoria tuvieron presencia en el podio al obtener medalla de plata en la disciplina de tochito femenil. A la espera de los resultados de los E-Games, esta edición se distingue por el entusiasmo estudiantil, la sana competencia y el compromiso de cada facultad con el fortalecimiento del deporte universitario.

Gobernador de Tamaulipas ordena estudio técnico de la cuenca del río Bravo

Gobernador de Tamaulipas ordena estudio técnico de la cuenca del río Bravo

-En acuerdo con la CONAGUA, solicita un análisis para asegurar consumo a la población y productores

Ciudad de México.- Luego de reunirse con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, y con el propósito de no poner en riesgo el volumen de agua almacenado en las presas internacionales La Amistad y Falcón, el gobernador Américo Villarreal Anaya instruyó a la Secretaría de Recursos Hidráulicos a elaborar un estudio técnico sobre el comportamiento de la cuenca del río Bravo, mismo que será presentado a la CONAGUA.

Como parte de su agenda en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas y el funcionario federal, coincidieron en que la letra del Tratado de 1944 debe respetarse y en que se llevará a cabo un análisis técnico puntual respecto de la situación mencionada.

Villarreal Anaya manifestó su preocupación porque, en la suma de agua mexicana almacenada en las presas internacionales La Amistad y Falcón, solo se cuenta con 219 Mm³ y se requiere un volumen a nivel de presas de 350 Mm³.

Asimismo, se pronunció por que no se tomen decisiones que pongan en riesgo el agua para la población y para los productores, sobre todo del Distrito de Riego 025.

El mandatario tamaulipeco estuvo acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, a quien encargó la elaboración del estudio técnico, con el propósito de presentarlo a las autoridades correspondientes, previo análisis de la CONAGUA.