Exhorta Salud a vacunarse contra COVID e Influenza

Exhorta Salud a vacunarse contra COVID e Influenza

-En esta campaña invernal se contempla la aplicación de las vacunas Pfizer y Moderna

Ciudad  Victoria, Tamaulipas.- Para esta temporada invernal, la Secretaría de Salud tiene una meta de aplicación de 106 mil 964 dosis de vacuna contra el COVID-19, en donde se contemplan las vacunas de las marcas Pfizer y Moderna, las cuales son seguras y eficaces en la prevención de dicha enfermedad.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al tiempo de exhortar a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma u otras enfermedades crónicas, a que acudan a la unidad de salud y solicitar estos bilógicos que los protege contra las enfermedades respiratorias.

“La campaña de vacunación para la temporada invernal, contempla la aplicación de las vacunas COVID, influenza y neumococo para protegernos de las formas más severas de estos padecimientos que llegan a incrementarse en el perdido de otoño e invierno, y para ello el gobernador, Américo Villarreal Anaya, gestionó las dosis suficientes y que en Tamaulipas se distribuyan las vacunas Pfizer y Moderna para COVID”, destacó Hernández Navarro.

El refuerzo de estas vacunas debe ser cada año y antes de que se presenten las bajas temperaturas. La vacuna contra influenza se aplica a todos los mayores de 60 años, a los menores de 6 a 59 meses y mujeres embarazadas, así como a las personas entre estas edades que tienen comorbilidades para protegerlos de enfermar por el virus de la influenza y las formas graves del padecimiento como neumonías.

Para este periodo también se contempla la aplicación de la vacuna contra neumococo, la cual nos protege de tener neumonías, bacteriemia y meningitis, esta vacuna se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad y también a las niñas y niños de 6 a 59 meses.

Cabe mencionar que la meta de aplicación para esta campaña de temporada invernal es: de influenza son 370 mil 782 dosis; contra COVID de 106 mil 964; y contra neumococo 163 mil 493 vacunas, las cuales están destinadas para la población sin seguridad social que es la que nos corresponde en conjunto con IMSS Bienestar.

Consolida Tamaulipas su liderazgo en planeación urbana sustentable

Consolida Tamaulipas su liderazgo en planeación urbana sustentable

La SEDUMA impulsa una nueva visión urbana basada en la planeación con sentido humano, la sostenibilidad y la justicia social, reafirmando el compromiso de brindar bienestar para las familias y el desarrollo ordenado de las ciudades

Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de construir ciudades más justas, habitables y resilientes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), llevó acabo el Segundo Congreso Internacional de Urbanismo “Habitar el Mañana: Las Ciudades y sus Nuevas Formas de Conexión Urbana”, un espacio que impulsa la reflexión, el intercambio de experiencias y la formulación de soluciones reales para los retos urbanos del siglo XXI.

Este encuentro, desarrollado en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y su Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), reunió a especialistas nacionales e internacionales, académicos, estudiantes y servidores públicos comprometidos con transformar la manera en que se planifican y viven las ciudades.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue destacó que se trabaja para fortalecer la planeación urbana con sentido humano, colocando en el centro de toda decisión a las personas, la equidad social y el respeto al entorno natural. Desde este enfoque, Tamaulipas avanza hacia una gestión territorial más ordenada, moderna y sensible a las necesidades de su población, es por ello la importancia de este foro académico.

“Es una oportunidad para repensar nuestras ciudades con una visión humanista. Planear con datos y sensibilidad, actuar con empatía y construir entornos donde las familias vivan con bienestar y seguridad”.

Saldívar Lartigue resaltó que bajo la guía del gobernador Américo Villarreal Anaya, el estado promueve políticas urbanas que priorizan el bienestar colectivo, impulsando herramientas como el Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable (PREDUST) y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), orientados a ordenar el crecimiento urbano y mejorar la movilidad en las principales zonas metropolitanas.

El impacto de este congreso trasciende las aulas, al buscar inspirar a una nueva generación de profesionales y tomadores de decisiones que integren la planeación, la sostenibilidad y la justicia social como pilares del desarrollo urbano.

“El futuro de Tamaulipas se construye desde la planeación y la conciencia. Habitar el mañana significa hacerlo con respeto, inclusión y esperanza”, concluyó Saldívar Lartigue.