“EN TAMAULIPAS NO SE NEGOCIA, SE CASTIGA A CORRUPTOS”

TAN SÓLO EN EL ÚLTIMO AÑO FISCALÍA RECIBIÓ 417 DENUNCIAS, REVELA ‘ZAR’ EN INFORME.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un año la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Tamaulipas recibió 417 denuncias por delitos de corrupción, reveló el Fiscal, Javier Castro Ormaechea. 

En su segundo año al frente de la Fiscalía, Castro dijo que sumadas a las recibidas con anterioridad, da un total de 574 expedientes ministeriales para su investigación. 

“De las cuales se resolvieron o determinaron 335, quedando en trámite 230, lo que representa un total del 40 por ciento”, expuso en su informe. 
 

FOTO 1

Advirtió en su mensaje que en Tamaulipas no se negocia, se castiga y se sanciona. 

Los delitos de corrupción están presentándose en los municipios de Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, Reynosa, Matamoros, Madero, Mante, San Fernando, Río Bravo, Miquihuana, San Carlos, Burgos, Xicoténcatl ,Antiguo Morelos y Palmilla. 

En ese periodo la Fiscalía generó 6 mil 761 oficios a diversas áreas de los tres niveles de gobierno, así como 14 carpetas se judicializaron. 

Asimismo, 40 predios fueron asegurados, que habían sido producto, instrumento u objeto de un delito de corrupción. 

“Aseguramientos que en algunos de los casos han permitido que dichos inmuebles el día de hoy hayan regresado al patrimonio de los tamaulipecos”. 
 

FOTO 2

Recalcó el Fiscal que Tamaulipas es el noveno estado del país en el que se constituyó la Fiscalía Anticorrupción, órgano creado para investigar y combatir los hechos que la ley considera como delitos de corrupción. 

“La Fiscalía no actúa a capricho, venganzas personales o revanchismos políticos”, dijo. 

“Actúa única y exclusivamente contra los servidores públicos, y en su caso copartícipes que han desplegado una conducta contraria a las leyes, para que éstos sean castigados”, añadió.

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

La delegación tamaulipeca estuvo integrada por la directora de DEMA Maribel Leticia García Barrientos; el subdirector técnico, Javier Carreón Urbina; y las jefas de departamento Sandra López Soto y Blanca Lugo Jaramillo, quienes asistieron a las ponencias, mesas de trabajo y exposiciones de casos de éxito presentadas durante el segundo día y clausura del encuentro.

El congreso reunió a especialistas y representantes de distintos países, entre ellos Colombia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Chile, Bolivia, Argentina y Guatemala, quienes compartieron experiencias y modelos de atención orientados a fortalecer la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley.

La participación de Tamaulipas en este tipo de foros forma parte del compromiso institucional de impulsar políticas públicas que promuevan la reinserción con enfoque de dignidad y derechos humanos, además de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con organismos internacionales.

Las y los funcionarios señalaron que estos espacios contribuyen a mejorar los programas de atención y tratamiento, consolidando una justicia penal juvenil más humana y efectiva en la entidad.