Reconoce UTM a docente por ganar Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025

Reconoce UTM a docente por ganar Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025

La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) reconoció al Dr. Noé Toledo González, catedrático de la institución, por haber ganado el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025, en la categoría de Tecnología, galardón concedido por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Matamoros, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) reconoció al Dr. Noé Toledo González, catedrático de la institución, por haber ganado el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025, en la categoría de Tecnología, galardón concedido por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Diana Masso Quintana, rectora de la universidad, señaló que este reconocimiento resalta la calidad del trabajo de investigación y desarrollo que se realiza en las instituciones de educación superior del estado.

Refirió que esto marca un logro histórico para la UTM, al ser la primera vez que uno de sus docentes obtiene esta prestigiosa distinción, la cual fue entregada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en una ceremonia donde se reconoció a las y los tamaulipecos más destacados en los ámbitos científico, tecnológico y de innovación.

Mencionó que el Dr. Noé Toledo González es profesor investigador de la UTM y cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional, impartiendo cátedra en las carreras de Tecnologías de la Información e Inteligencia Artificial.

Expresó que su labor se distingue por el desarrollo e innovación de prototipos tecnológicos que integran herramientas de vanguardia como inteligencia artificial, redes neuronales convolucionales y realidad aumentada/virtual. Además, su trayectoria incluye publicaciones internacionales.

Señaló que, al recibir este premio, el Dr. Toledo se convirtió en un modelo y una motivación para las y los estudiantes de la UTM, un ejemplo para que las y los jóvenes crean en sus ideas y continúen desarrollándose en los ámbitos de la tecnología, demostrando que es una realidad plenamente posible desde esta casa de estudios.

Masso Quintana destacó que este reconocimiento al talento científico de Tamaulipas es resultado del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar una agenda que prioriza la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares para el desarrollo sostenible, el bienestar y la consolidación de una economía basada en el conocimiento, con el respaldo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.