Invita SST a vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo

-Para protegerse en esta temporada invernal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación de temporada invernal, es necesario que se apliquen los biológicos correspondientes en estos primeros meses, ya que se trata de generar anticuerpos para que al momento de exponerse a los virus circulantes, ya estemos debidamente protegidos”.

Lo anterior lo manifestó el  encargado de la Dirección de Infancia y Adolescencia, Jesús Zarate Torres, al señalar que aunque esta jornada concluye hasta el mes de marzo de 2026, es importante que desde ahorita contemos con las vacunas (influenza, COVID y/o neumococo) para que cuando estén expuestos de forma natural a los virus, que la respuesta inmunológica sea mucho mejor y en caso de presentar la enfermedad, sea menos severa, tengan menor riesgo de requerir atención hospitalaria y menor riesgo de complicación.

Esta campaña tiene como objetivo vacunar contra las enfermedades más comunes que se presentan durante el otoño e invierno y en este año se contempla la aplicación de tres vacunas.

· Vacuna contra influenza, que te protege de enfermar por el virus de la influenza y tener las formas graves de la enfermedad como neumonías; se aplica como un refuerzo anual a todos los mayores de 60 años. La primera aplicación para niños y niñas, consta de 2 dosis de vacuna, con un intervalo de 4 semanas; posteriormente, se requerirá una dosis en cada periodo invernal hasta que tengan 59 meses de edad.

· Vacuna contra COVID, este año la federación adquirió 2 tipos de vacunas (Moderna y Pfizer) y ya se cuenta con la primera remesa de dosis de vacuna Moderna para la población tamaulipeca. Este biológico se aplica como un refuerzo anual a las personas mayores de 60 años, personal de salud y embarazadas, además la vacuna Moderna puede aplicarse a partir de los 6 meses de edad en las personas que tienen comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión, inmunodeficiencias, enfermedades pulmonares y cardiacas agudas, entre otras.

· Vacuna contra neumococo, protege contra padecimientos como neumonías y meningitis, se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad. A los niños de 0 a 2 años se aplican 3 dosis. Estos grupos de población tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad severa por esta bacteria, por ello se requiere su aplicación.

“Con estas vacunas se previenen complicaciones por la presencia de enfermedades respiratorias, que en esta temporada suelen incrementarse, por ello es importante que soliciten este tipo de biológicos ahorita que está iniciando el periodo invernal”, reiteró Zarate Torres.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.