Realizan DIF Tamaulipas y Secretaría de Turismo el Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025

– Durante dos días, 35 participantes vivieron una experiencia de bienestar, reflexión y conexión en Gómez Farías

Gómez Farías, Tamaulipas. Con el objetivo de brindar un espacio de bienestar, reflexión y fortalecimiento personal, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, realizó el Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025 en el ejido San José de este municipio.

Durante dos días de actividades, 35 participantes provenientes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia centrada en el autocuidado, la conexión emocional y el reconocimiento personal, en un entorno natural que favoreció la calma y la introspección.

El programa incluyó pláticas de renovación personal impartidas por Alejandra Solís, caminatas guiadas, recorridos exploratorios, actividades de conexión grupal y una visita al sitio turístico La Bocatoma, que culminó con un paseo en lancha, como símbolo de reconexión con el entorno y consigo mismas.

Entre los principales propósitos del encuentro destacan el fortalecimiento de redes de apoyo, la reflexión personal, la revalorización del territorio y el refuerzo del compromiso institucional con el bienestar emocional y físico de las mujeres tamaulipecas.

La Red de Mujeres “Círculo Violeta” forma parte de las redes comunitarias del programa Lazos del Bienestar, impulsado por el DIF Tamaulipas. Está integrada por mujeres jefas de hogar y líderes comunitarias, cuyo propósito es acompañar, escuchar y fortalecer a otras mujeres desde un enfoque humano. A través de proyectos con perspectiva de género, promueven espacios seguros de apoyo, prevención de la violencia y defensa de los derechos, generando impacto positivo en sus familias y comunidades.

Este evento fue posible gracias a la coordinación del Sistema DIF Tamaulipas, en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Departamento de Turismo Social.

El Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025 reafirma la misión de Lazos del Bienestar de crear espacios seguros, significativos y transformadores para el desarrollo integral de las mujeres en Tamaulipas.

Impulsa SET aprendizajes mediante Feria de las Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Con el objetivo de transformar la percepción de las y los estudiantes hacia las matemáticas, demostrando su aspecto lúdico y divertido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, impulsa el programa “Feria de las Matemáticas”.

Rocío Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales y Equidad de Género, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica, informó que en la Escuela Primaria “Estado de Tamaulipas” de Ciudad Victoria se llevó a cabo esta feria, en la que participaron estudiantes y figuras educativas, desarrollando talleres y dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer el gusto por las matemáticas mediante la manipulación y el juego.

Explicó que se organizaron diversos stands, cada uno enfocado en un aspecto diferente de la materia. Entre las dinámicas más populares destacaron “Arte Matemático”, los juegos “Sumando Volando 1 y 2” —donde las y los alumnos realizaron cálculos aditivos o multiplicativos con dados modificados— y las estaciones “Construyendo Números con el Tangram” y “El Banco de la Feria”.

Indicó que este modelo pedagógico lúdico no solo busca mejorar las habilidades de cálculo y razonamiento de las y los estudiantes, sino también fomentar una conexión positiva con el aprendizaje formal de las matemáticas desde una edad temprana.

Subrayó que estos esfuerzos forman parte de la estrategia para fortalecer la educación básica en la entidad, impulsada por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y ratifican el compromiso de la SET por promover metodologías innovadoras que garanticen una formación integral y de calidad.

Afirmó que el éxito de la “Feria de las Matemáticas”, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y el futuro de la juventud tamaulipeca, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de priorizar una educación de calidad, con sentido humanista, que transforme el sistema educativo a través de experiencias inclusivas, divertidas y significativas.