SERÁ EL 10 DE SEPTIEMBRE PRIMER INFORME DE XICO

CITAN PARA LAS 20:00 HORAS EN EL TEATRO DEL CENTRO CULTURAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El alcalde Xicoténcatl González Uresti rendirá su primer informe de gobierno el  sábado 10 de septiembre en el teatro del Centro Cultural Tamaulipas.

Dijo que esta sesión solemne del Cabildo de Victoria se celebrará a partir de las 8:00 de la noche.

Manifestó que hablará de las problemáticas urbanas, que se recibieron y resolvieron, tal y como los baches.
FOTO 1

Así mismo los logros en el servicio de recolección de basura, alumbrado público y otros servicios básicos.

González Uresti reconoció que actualmente la principal problemática de la ciudad es el abasto del agua, pero aprovechará esta ceremonia, para explicar qué acciones está tomando el actual Ayuntamiento local, para resolverlo.

FOTO 2

Por ejemplo, apuntó, la inversión de 50 millones de pesos en la modernización de la red de suministro de vital líquido de la ciudad en la segunda mitad del 2019.

Además de otros 50 millones de pesos en la primera mitad del 2020, pues se le ha dado prioridad a la atención de esta problemática.

Destacó que también se espera una millonaria inversión del Gobierno de Tamaulipas en el mejoramiento de esta infraestructura hidráulica, que no recibió este tipo de atención por décadas.

FOTO 3

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.