VAN ALCALDES CONTRA ELIMINACIÓN DEL RAMO 23

DEMANDARÁN AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ DETENER ELIMINACIÓN DE MILLONARIOS RECURSOS MUNICIPALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Cientos de alcaldes de diferentes filiaciones partidistas se manifestarán en la Ciudad de México en contra de la eliminación del Ramo 23 anunciada por la actual administración federal para el 2020.

El alcalde Xicoténcatl González Uresti advirtió que esta capital dejó de recibir más de 170 millones de pesos de las Previsiones Salariales y Económicas en el presente año fiscal.

De tal manera que eliminar definitivamente esta partida presupuestal conocida como Ramo 23 reduciría drásticamente la capacidad de los ayuntamientos, para responder a las demandas ciudadanas en obra pública, educación y salud.
 

FOTO 1

El Ramo 23 integra el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Municipal y Estatal; el Fondo de Desastres Naturales, Fondo para la Previsión de Desastres Naturales y Programas Regionales.

González Uresti dijo que eliminar el Ramo 23 también reducirá la actividad económica en el municipio, ya que se dejará de hacer mucha obra pública generadora de fuentes de empleo.

Así mismo este estancamiento económico reducirá la capacidad de los contribuyentes del predial, para saldar este impuesto municipal en tiempo y forma, por lo que se recortará aún más la capacidad del Ayuntamiento, para atender las demandas ciudadanas.

“Un círculo (vicioso) completo que lastima a todos los municipios del país, no nada más a Ciudad Victoria”, apuntó.

El entrevistado manifestó que los ayuntamientos no pueden permitir este recorte presupuestal, por lo que los alcaldes inconformes con esta medida acudirán en próxima fecha a la Ciudad de México, para demandar una entrevista con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a fin de dar marcha atrás a tal proyecto.
 

FOTO 2

“Lo que haremos al respecto es estar comentando con el resto de alcaldes y convocar por supuesto a una gran reunión nacional de alcaldes en la Ciudad de México buscando acercamiento con el Presidente de la República... Nos tiene que atender y nos debe de atender”, declaró.

“Invitaremos a todas las fuerzas políticas, no exclusivos de los emanados del PAN, también a los que son de cualquier color y de cualquier fuerza política, todos estamos siendo afectados, sobre todo los ciudadanos”, abundó.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.