Realizan Foro Regional de Consulta del T-MEC en Tamaulipas

-Secretaría de Economía, Ninfa Cantú destaca la participación de 120 líderes empresariales, funcionarios estatales y municipales, y representantes del sector académico

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Como parte del proceso nacional de consulta pública rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá en 2026, ayer viernes se llevó a cabo el Foro Regional de Consulta del T-MEC Tamaulipas, coordinado por las secretarías estatal y federal de Economía con la participación activa de 120 representantes de sectores productivos, cámaras empresariales, instituciones académicas y sociedad civil de las regiones del estado.

La secretaria de Economía del estado, Ninfa Cantú Deándar, destacó que este espacio generó propuestas concretas con una visión regional que fortalezca la postura de México en esta etapa crucial del acuerdo comercial.

“Tamaulipas es la plataforma logística de México y parte esencial del comercio con América del Norte y referente en infraestructura logística. Esta consulta no solo es un ejercicio democrático, es una oportunidad estratégica para construir un futuro más justo, integrado y competitivo para nuestras regiones”, afirmó Cantú Deándar.

La titular de la dependencia estatal reconoció la presencia y el apoyo del representante del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, Hector Ochoa, coordinador general del Corredor Frontera, y de los secretarios del gabinete estatal Silvia Casas de Bienestar; Karina Saldívar de SEDUMA; Walter Julian Ángel Jiménez de Energía y Antonio Varela de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

El foro tuvo como objetivo principal recabar la opinión y las propuestas de los sectores productivos, empresariales, académicos y sociales, a fin de fortalecer la posición de México como parte del proceso nacional de consultas públicas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Para tal efecto se llevaron a cabo 12 mesas temáticas que fueron: Industria maquiladora y manufacturera de exportación, Energía y transición sustentable, Comercio interno, MIPYMES y cadenas de valor regionales, Comercio exterior y facilitación aduanera, Derechos laborales y cooperación sindical, Industria química, petroquímica y manufactura avanzada, Agroindustria, pesca y soberanía alimentaria, Sostenibilidad ambiental y desarrollo regional, Tecnologías de la información, telecomunicaciones e innovación, Inclusión social y desarrollo con perspectiva de género, Logística y competitividad, Desarrollo económico regional.

La titular de Economía reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, con una política económica humanista, cooperativa y con visión regional. Asimismo, refrendó la disposición de Tamaulipas para trabajar en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con los estados vecinos y con los sectores productivos de Texas.

Durante el foro, empresarios, académicos, líderes de cámaras industriales y funcionarios de distintos niveles compartieron propuestas que serán sistematizadas por la Secretaría de Economía federal como parte del proceso nacional de construcción de una posición sólida y representativa.

La funcionaria estatal dijo que con esta participación,  Tamaulipas reafirma su papel estratégico en la economía de América del Norte y su compromiso con una integración comercial que sea inteligente, sostenible y profundamente humana.

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera

El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado de Tamaulipas presentará el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2026 por un monto estimado de 81 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El responsable de las finanzas estatales señaló que este presupuesto contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos.

Explicó que el presupuesto ya está definido y cumple con los plazos que establece la normatividad, y destacó que el documento será entregado en tiempo y forma al titular del Poder Ejecutivo para su revisión y posteriormente, remitido al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre para su análisis y eventual aprobación.

El proyecto de paquete económico mantiene una orientación responsable y equilibrada, privilegiando la educación, el bienestar social y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Ramírez González subrayó que no se contempla la contratación de nuevos financiamientos, lo que confirma el compromiso del Gobierno del Estado con la sostenibilidad fiscal y la administración responsable de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas anticipó que el cierre financiero del ejercicio 2025 alcanzará alrededor de 80 mil millones de pesos, cifra superior a la registrada el año anterior, lo que refleja un comportamiento favorable en los ingresos estatales.

Finalmente, señaló que, conforme a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene finanzas sanas y la liquidez necesaria para cumplir puntualmente con todas las obligaciones de cierre de año, incluyendo sueldos y prestaciones del personal estatal. Esta fortaleza financiera garantiza la continuidad de una transformación económica orientada al desarrollo y al bienestar de todas las familias tamaulipecas.