CEDES Matamoros se pinta de rosa contra el cáncer de mama

CEDES Matamoros se pinta de rosa contra el cáncer de mamaCEDES Matamoros se pinta de rosa contra el cáncer de mama

-La SSPT se suma a la campaña global para reducir los fallecimientos por esta enfermedad

Matamoros, Tamaulipas.- En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Matamoros, se pintó de rosa, color designado a nivel internacional para visibilizar la importancia de la prevención oportuna y acceso a tratamientos oncológicos.

Al exterior del centro, se realizó un encendido de luces y la colocación del monumental moño, acto que contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz y personal de la Dirección de Administración y Seguridad del CEDES Matamoros.

En cuanto a las acciones celebradas al interior, se llevó a cabo una campaña de salud sexual y reproductiva a cargo de personal del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), quienes impartieron una plática informativa y realizaron pruebas rápidas para detección de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis C y sífilis.

Las pruebas fueron aplicadas tanto en el área femenil como varonil, con el objetivo de facilitar el diagnóstico y tratamiento oportuno, así como reducir los riesgos de contagio, beneficiando a 129 varones y 39 mujeres en proceso de reinserción social.

Con acciones integrales que salvaguardan el derecho a la salud, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se suma a la campaña global para reducir los fallecimientos derivados de este tipo de cáncer, bajo un enfoque humanista que integra a la población penitenciaria.

UAT y ANUIES instalan comisión de Aprendizaje para Toda la Vida

UAT y ANUIES instalan comisión de Aprendizaje para Toda la Vida

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la instalación de la Comisión Regional de Aprendizaje para Toda la Vida-Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), iniciativa que promueve la colaboración entre instituciones para fortalecer la educación continua, la innovación académica y la pertinencia de la formación profesional. "

La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Adiestramiento y Simulación de la Práctica Médica de la Facultad de Medicina de Tampico, con la participación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ricardo Villanueva Lomelí; del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; y el presidente del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Con la asistencia de rectoras, rectores y representantes de las instituciones de educación superior de la región noreste, Dámaso Anaya dio la bienvenida a este acto, del cual, dijo, es trascendental para el futuro educativo regional y nacional.

Destacó que esta Comisión permitirá implementar rutas de aprendizaje personalizadas, microcredenciales, cursos cortos y certificaciones acumulables, generando nuevas oportunidades a estudiantes y profesionistas.

Asimismo, subrayó que la colaboración interinstitucional debe trascender documentos y reuniones, convirtiéndose en una cultura compartida, luego de reafirmar el compromiso de la UAT de poner a disposición sus capacidades y equipo humano para el éxito de esta iniciativa; mantener una actitud abierta, colaborativa y corresponsable; además de garantizar que los acuerdos se traduzcan en resultados concretos y sostenibles para la región.

Durante la sesión, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, enfatizó que la Comisión tiene como finalidad repensar y transformar los modelos educativos hacia esquemas más flexibles, digitales e inclusivos, promoviendo programas de actualización que respondan a las demandas laborales, tecnológicas y sociales.

Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia, señaló que esta comisión regional forma parte de las seis que integran la asociación a nivel nacional, y servirá como plataforma de colaboración para proyectar políticas públicas, fortalecer la educación continua y vincular la formación profesional con las vocaciones productivas de cada región.

Las comisiones regionales, entre ellas la del noreste, integrada por universidades de Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, permitirán contextualizar la oferta educativa conforme a las vocaciones productivas locales y sectores estratégicos nacionales, como electromovilidad, agroindustria, semiconductores, transición energética, seguridad alimentaria y transformación digital.