DEFINEN ACCIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

GOBIERNO DE TAMAULIPAS, FUERZAS FEDERALES Y MESAS CIUDADANAS ESTABLECEN AGENDA DE ACCIONES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, clausuró los trabajos del Taller de Seguridad Ciudadana, ejercicio con el que se establecieron estrategias y acciones en materia de seguridad y procuración de justicia, que serán implementadas en las políticas públicas del Gobierno de Tamaulipas para restablecer el orden, la paz y el Estado de Derecho.
 
El mandatario reiteró que la seguridad, es uno de los temas de mayor relevancia para la esta administración estatal.

“Como gobernador estoy consciente que si no hay condiciones de seguridad en un Estado difícilmente podremos hablar de inversión, de generación de empleo, inclusive para poder implementar mucho de los mismos programas que queremos llevar a cabo, es por eso que de veras celebro que se haya hecho esta dinámica”, apuntó.

 

FOTO 1


 
Entre las acciones contempladas a desarrollar durante los siguientes años destaca la restauración del tejido social, el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la innovación de las estrategias de seguridad y la operación de la operación policial.
 
También se acordó transparentar los resultados en materia de seguridad, privilegiar la prevención y trabajar en la recuperación de la imagen de Tamaulipas como un estado de paz y seguridad.
 
En el taller de dos días participaron mandos y titulares la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas; de la Procuraduría General de Justicia del Estado; Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; de la Secretaría de la Defensa Nacional; Marina Armada de México; Policía Federal; Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia.
 

FOTO 2

 
Asistieron también coordinadores de las mesas de Seguridad y Justicia de la Zona Conurbada Sur, Ciudad Mante, Ciudad Victoria y Reynosa; Tony Payán de la Universidad Rice de Houston y los miembros del Consejo Asesor en Seguridad del Gobierno del Estado, Guillermo Valdés y Alejandro Hope.
 
“Este tipo de acciones le va ayudar a este gobierno a dirigir sus acciones, sus recursos, sin embargo, que nada de esto pude ser posible, si no existe voluntad política, y la ventaja que le veo hoy en día a Tamaulipas, es que por parte de mi gobierno existe la voluntad política para que las cosas cambien y cambien para bien” señaló el gobernador.
 
Destacó que esta dinámica le va servir a la administración y a los sectores productivos y posteriormente se realizarán ejercicios similares en materia económica, bienestar social, buen gobierno, para poder definir los rumbos del estado.
 
Agradeció a los integrantes de las Mesas de Seguridad porque su participación contribuirá en gran medida a que ejercicios como el realizado funcionen ya que la sociedad es la que le puede dar seguimiento oportuno.
 
El Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Víctor Manuel Sáenz Martínez, dijo que este taller permitió que todos los involucrados de manera individual y colectiva, aportaran algo en cada uno de los temas para realizar a un plan con miras al 2030.

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Participa Tamaulipas en Congreso Internacional sobre reinserción juvenil en Guanajuato

Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) participó en el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil denominado “Reinserción con dignidad, que transforma vidas”, celebrado en Guanajuato.

La delegación tamaulipeca estuvo integrada por la directora de DEMA Maribel Leticia García Barrientos; el subdirector técnico, Javier Carreón Urbina; y las jefas de departamento Sandra López Soto y Blanca Lugo Jaramillo, quienes asistieron a las ponencias, mesas de trabajo y exposiciones de casos de éxito presentadas durante el segundo día y clausura del encuentro.

El congreso reunió a especialistas y representantes de distintos países, entre ellos Colombia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Chile, Bolivia, Argentina y Guatemala, quienes compartieron experiencias y modelos de atención orientados a fortalecer la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley.

La participación de Tamaulipas en este tipo de foros forma parte del compromiso institucional de impulsar políticas públicas que promuevan la reinserción con enfoque de dignidad y derechos humanos, además de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con organismos internacionales.

Las y los funcionarios señalaron que estos espacios contribuyen a mejorar los programas de atención y tratamiento, consolidando una justicia penal juvenil más humana y efectiva en la entidad.