Promueven apicultura en Llera con entrega de insumos

Promueven apicultura en Llera con entrega de insumos

Con una inversión tripartita entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el Ayuntamiento de Llera y los propios productores, se realizó la entrega de 15 mil 750 kilogramos de fructuosa y 2 mil 625 kilogramos de torta proteica a integrantes del grupo “Apícola Joven”, como parte del Programa de Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural.

Llera, Tamaulipas.- Con una inversión tripartita entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el Ayuntamiento de Llera y los propios productores, se realizó la entrega de 15 mil 750 kilogramos de fructuosa y 2 mil 625 kilogramos de torta proteica a integrantes del grupo “Apícola Joven”, como parte del Programa de Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural.

Durante el evento, encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, se destacó que esta importante entrega beneficiará directamente a 39 apicultores del municipio, quienes recibieron un total de 105 paquetes nutricionales apícolas, compuestos por 150 kg de alta fructosa y 25 kg de torta proteica por paquete, cantidad suficiente para suplementar 25 colmenas durante un periodo de 4 a 6 semanas.

Además del apoyo con insumos, los productores cuentan con servicio de acompañamiento técnico y capacitación, a través del Programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025, a cargo del extensionista Oscar Adrián Martínez Pérez.

“Este programa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene como objetivo fortalecer la producción apícola en la región, mejorar la alimentación de las abejas y contribuir al desarrollo económico de los jóvenes productores del municipio”, destacó Varela Flores.

Refirió que el Gobierno del Estado, en coordinación con los municipios y los propios productores fortalecen la apicultura como una actividad productiva estratégica, promoviendo el desarrollo económico en las zonas rurales y generando mejores condiciones para los jóvenes emprendedores del campo.

En el acto de entrega estuvieron presentes el presidente municipal de Llera, Moisés Antonio Borjón Olvera; el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García; el director de Desarrollo Rural de Llera, Cesar Osiel Olguín García; el director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Esteban Maraboto Martínez; así como autoridades municipales y productores beneficiarios.

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.