Invierte gobierno de Américo 1,500 mdp para transformar infraestructura hidráulica de Tamaulipas

Invierte gobierno de Américo 1,500 mdp para transformar infraestructura hidráulica de Tamaulipas

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya mencionó que de octubre del 2022 a la fecha, se han realizado importantes acciones para modernizar los servicios de agua y saneamiento en diversas zonas estratégicas de Tamaulipas con una inversión de casi 1,500 millones de pesos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya mencionó que de octubre del 2022 a la fecha, se han realizado importantes acciones para modernizar los servicios de agua y saneamiento en diversas zonas estratégicas de Tamaulipas con una inversión de casi 1,500 millones de pesos.

Destacó que en tres años del gobierno de Américo Villarreal Anaya se han dado pasos firmes en la transformación de la infraestructura hidráulica de Tamaulipas.

El titular de la SOP subrayó entre los trabajos más destacados están la rehabilitación y ampliación de 20 a 32 litros por segundo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Estación Cuauhtémoc, municipio de Altamira, así como las labores dentro de las instalaciones de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo y la construcción de la Planta Potabilizadora de 1,500 litros por segundo para la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” en su primera etapa.

“Estas obras representan una inversión estratégica que tienen el objetivo de elevar la calidad de vida de las y los tamaulipecos; no son simples estructuras, son soluciones que aseguran el acceso al agua potable y brindan un entorno más saludable,” expresó el secretario.

Agregó que, al realizar estos trabajos de modernización en este rubro, se fortalece el suministro, tratamiento y saneamiento de agua en las zonas norte, centro y sur de Tamaulipas.

Desarrolla SEBIEN la jornada 21 de la Academia Social de Valores

Desarrolla SEBIEN la jornada 21 de la Academia Social de Valores

La Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, impulsada por la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), inició su 21.ª Jornada Cívica Educativa de Valores en la escuela primaria Francisco Márquez, ubicada en la colonia Ampliación Chapultepec del municipio de Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, impulsada por la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), inició su 21.ª Jornada Cívica Educativa de Valores en la escuela primaria Francisco Márquez, ubicada en la colonia Ampliación Chapultepec del municipio de Victoria.

Durante el evento, la comunidad educativa se unió a los festejos por el 275.º Aniversario de la Fundación de Ciudad Victoria. Estudiantes, personal docente y padres de familia disfrutaron de un valioso espacio de aprendizaje, entretenimiento y convivencia, que comenzó con los honores a la Bandera Nacional, ceremonia que se celebra cada lunes en los planteles escolares del país.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, señaló que, en la actualidad, la educación de niñas y niños va más allá del entorno escolar. Por ello, se han sumado esfuerzos con diversas instituciones para ampliar los espacios de aprendizaje e intercambio de saberes en un ambiente participativo, que contribuya al desarrollo integral de la niñez.

“Estas acciones colaborativas, en las que participan diferentes dependencias e instituciones, no solo fortalecen la enseñanza y mejoran el clima escolar, sino que también fomentan valores como la equidad, el respeto y la paz”, expresó.

Agregó que la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas forma parte de la política de transformación que impulsa el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de promover el bienestar de todas y todos los tamaulipecos.

Casas González detalló que entre las dependencias que se han sumado a estas jornadas se encuentran las secretarías de Salud, Educación, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema DIF Estatal.

El evento contó con la presencia del diputado federal José Braña Mojica, quien reafirmó su compromiso con la formación de valores desde la infancia.

Finalmente, Casas González explicó que cada jornada tiene una duración de una semana y se realiza en una escuela primaria de la zona centro del estado, donde se presentan actividades educativas, artísticas, culturales, cívicas y deportivas. Además, estas actividades también están dirigidas a madres, padres y tutores, quienes desempeñan un papel fundamental en la comunidad educativa.