TIENE TAMAULIPAS LA TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA EN 14 AÑOS

DE ACUERDO AL INEGI, EL DESEMPLEO EN EL ESTADO DISMINUYÓ DE UN 4.55 % A UN 3.11 %, AVANZANDO DEL NÚMERO 23 AL LUGAR NÚMERO 14 DE LAS ENTIDADES CON MENOS DESEMPLEO.

Ciudad Victoria Tamaulipas.- La implementación de políticas públicas y laborales así como las estrategias de inversión, fomentadas por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, lograron que Tamaulipas redujera su tasa anual de desempleo.

FOTO 1


 
Con los programas de vinculación, bolsa de trabajo, ferias de empleo entre otros servicios que ofrece el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría del Trabajo, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, se generó estabilidad laboral.
FOTO 2



 
María Estela Chavira Martínez, titular de la dependencia estatal, dijo que institutos encargados de registrar y dar a conocer estadísticas, colocan a Tamaulipas como una de las entidades que sobresalen en cuanto al tema laboral a nivel nacional.

foto3


 
“A inicios de la administración, de acuerdo a los datos del INEGI, el desempleo en la entidad ha disminuido de un 4.55 % a un 3.11 %, esto por debajo de la tasa de desempleo a nivel nacional que se ubica en un 3.56 %; y de estar en el lugar número 23, pasó al lugar número 14, de las entidades con menos desempleo, lo que representa la tasa más baja desde el 2005, desde que el instituto tiene registro de este dato” dijo la funcionaria.

foto 4


Aseveró que tan solo en lo que va de la administración, el Gobierno del Estado ha creado más de 64 mil 495 empleos, de los cuales cerca de 45 mil han sido gestionados mediante la Secretaría del Trabajo.
 
Estela Chavira Martínez, expuso que el Gobernador sigue posicionando a Tamaulipas en lugares competitivos que generan certidumbre y confianza a los inversionistas.

foto 5


 
“Estamos dentro del escenario nacional como una entidad que ha superado indicadores y que sigue, a pesar de la coyuntura de la política laboral mexicana, con buenos resultados”.
 
Dijo que las expectativas, son de crecimiento laboral, redoblar esfuerzos y estar dentro del Top 10, de los estados con menor índice de desempleo.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.