Inaugura SEDENER ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz

Inaugura SEDENER ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, y el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Óscar Xitec Pérez Contreras, inauguraron el ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz, respectivamente.

Llera, Tamaulipas.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, y el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Óscar Xitec Pérez Contreras, inauguraron el ciclo escolar 2025-2026 en Llera y Díaz Ordaz, respectivamente.

En el acto protocolario en el Jardín de Niños “Estefanía Castañeda” del municipio de Llera, el secretario Ángel Jiménez junto al presidente municipal de este municipio, Moisés Borjón Olvera, refrendó el mensaje y la visión del doctor Villarreal Anaya, donde la educación es un camino para la construcción de paz y bienestar.

“Nuestro gobernador lo tiene muy claro: la educación debe ser un derecho garantizado para todas y todos, sin distinciones ni barreras. Por ello ha impulsado una visión humanista y cada ciclo escolar va concretando los avances de la Nueva Escuela Mexicana, que establece la ruta de la mejoría permanente de la educación que ustedes reciben. Es el caso de la mejora de las condiciones materiales de sus planteles, el acceso a herramientas didácticas, libros, tecnología y contenidos científicos, así como de orden cívico”, señaló el secretario.

Por su parte, el subsecretario Óscar Xitec Pérez asistió a la escuela primaria “Prof. Genaro G. Ruíz” en Díaz Ordaz, donde llevó el mensaje: “La educación básica representa los cimientos del desarrollo de nuestra sociedad”.

Junto a la presidenta de este municipio, Nataly García Díaz, y la línea de honor, hicieron entrega de útiles escolares y uniformes, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, Eje 2 “Política Social para el Bienestar”, garantizando una educación para niñas, niños, adolescentes y jóvenes tamaulipecos.

Con esto la SEDENER se sumó a la entrega de más de 3.8 millones de libros de texto gratuitos, más de medio millón de paquetes de útiles escolares y alrededor de 50 mil uniformes en apoyo a las familias que más lo requieren.

Impulsa SET aprendizajes mediante Feria de las Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Con el objetivo de transformar la percepción de las y los estudiantes hacia las matemáticas, demostrando su aspecto lúdico y divertido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, impulsa el programa “Feria de las Matemáticas”.

Rocío Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales y Equidad de Género, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica, informó que en la Escuela Primaria “Estado de Tamaulipas” de Ciudad Victoria se llevó a cabo esta feria, en la que participaron estudiantes y figuras educativas, desarrollando talleres y dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer el gusto por las matemáticas mediante la manipulación y el juego.

Explicó que se organizaron diversos stands, cada uno enfocado en un aspecto diferente de la materia. Entre las dinámicas más populares destacaron “Arte Matemático”, los juegos “Sumando Volando 1 y 2” —donde las y los alumnos realizaron cálculos aditivos o multiplicativos con dados modificados— y las estaciones “Construyendo Números con el Tangram” y “El Banco de la Feria”.

Indicó que este modelo pedagógico lúdico no solo busca mejorar las habilidades de cálculo y razonamiento de las y los estudiantes, sino también fomentar una conexión positiva con el aprendizaje formal de las matemáticas desde una edad temprana.

Subrayó que estos esfuerzos forman parte de la estrategia para fortalecer la educación básica en la entidad, impulsada por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y ratifican el compromiso de la SET por promover metodologías innovadoras que garanticen una formación integral y de calidad.

Afirmó que el éxito de la “Feria de las Matemáticas”, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y el futuro de la juventud tamaulipeca, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de priorizar una educación de calidad, con sentido humanista, que transforme el sistema educativo a través de experiencias inclusivas, divertidas y significativas.