¡YA VIENE LA FERIA DEL REGRESO A CLASES!

SE REALIZARÁ DEL 16 AL 18 DE AGOSTO, CONFIRMA CANACO-VICTORIA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Del 16 al 18 de agosto la Canaco Victoria estará llevando a cabo la “Feria Regreso a Clases 2019”, para que los padres de familia puedan surtir la lista de útiles escolares de sus hijos con precios accesibles. 

José Luis Loperena González, presidente de la Cámara Nacional del Comercio, dijo que junto con la Dirección de Economía del Ayuntamiento se definirá la sede del evento que tradicionalmente se hace en la plaza del 8 Hidalgo.
 

FOTO 1

“Estamos invitando a todos los empresarios a que se adhieran y les estamos dando un formato con las reglas de operación de parte de la Cámara donde vendrán las recomendaciones de los descuentos y de los productos a ofrecer”.

Comentó que será en el transcurso de los próximos días cuando se defina la sede de la Feria, estableciéndose, además, los negocios que participarán durante ese fin de semana. 
FOTO 2

La Feria de Regreso a Clases se realizará una semana antes de que arranque el nuevo ciclo escolar 2019-2020 el lunes 26 de agosto. 

Ahí los papás podrán encontrar desde mochilas, cuadernos, plumas, colores, uniformes, zapatos entre otros artículos con descuentos desde un 10 hasta un 40 por ciento. 

“La finalidad principal es ayudar al consumidor. Generar esa reactivación económica más competitiva que se hace previo al regreso a clases”, expuso. 

Este tipo de eventos que cada año se realiza en el mes de agosto deja una derrama económica al sector comercio de 40 millones de pesos.

 

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.