Wanders Lover revela quien es el papá de su bebé

VIDEO: la Wanters Lover revela el nombre del papá del hijo que espera; va por su cuarto mes de embarazo

La Wanders Lover hizo público hace unos días que espera un un nuevo hijo, pero no dio a conocer el nombre de su padre. Lo que sí dijo es que es un hombre casado, y que no la apoyó en su decisión de traerlo almundo. Cuando lo enteró de que le daría un hijo, él le pidió que abortada. Hoy, La Wanders Lover habla de la identidad del papá de su hijo.

A la Wanders Lover no le importó que el padre de su hijo no le diera su apoyo, y decidió ser madre soltera. Es através de el audiovisual Yered Licona que ella despeja las dudas y habla de la identidad del padre del hijo que lleva en sus entrañas.

a

Muchos me han preguntado que... ¿quién es el papá? Pues el papá no existe, es como Superman y un gringo buena onda, no existen, no está, no figuran, no importa."

Así que ya no sigan preguntando, pónganle el papá que quieran, todos son sus papás si ustedes quieren".

De esa manera es como la Wanders Lover se refiere a la identidad de su bebé, y dice que tiene muchas ganas de que sea un niño.

a

La modelo y comediante contó en días pasados cómo se enteró de que sería madre nuevamente. A la revista TVyNotas mencionó que en agosto de 2018 se sometió a una cirugía de emergencia debido a un tumor que le reventó un ovario.

Llevaba tres meses yendo al doctor a que me checara, y agradecí que el tumor no hubiera sido maligno, y de repente, el 31 de diciembre fue cuando me enteré que esperaba bebé."

A la Wanders Lover la decepcionó la actitud del padre de su hijo, pues le pidió que no lo tuviera. Ella dijo que si no abortó cuando tenía 19 años de edad, menos lo iba a hacer ahora. Nunca ha sido partidaria del aborto y respeta a las personas que lo han llevado a cabo.

Él sí me propuso que no lo tuviera y yo no sabía ni qué hacer”,  mencionó la presentadora en reciente entrevista a TVyNotas.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.