Visita Tamaulipas Citlalli Hernández y llama a construir un país sin violencia contra las mujeres

Visita Tamaulipas Citlalli Hernández y llama a construir un país sin violencia contra las mujeres

-Preside Asambleas «Voces por la Igualdad y Contra las Violencias» en Altamira y Ciudad Madero

Altamira,  Tamaulipas. – En el marco de las asambleas «Voces por la Igualdad y Contra las Violencias», la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, visitó los municipios de Altamira y Ciudad Madero para dialogar con mujeres de la región y presentar las acciones del gobierno federal en materia de igualdad de género y erradicación de la violencia.

Durante su participación, Hernández Mora destacó que esta gira nacional se realiza por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, a casi un año de asumir el cargo, creó la Secretaría de las Mujeres para convertir la agenda de género en un asunto de Estado.

 “Crear esta secretaría es de gran relevancia porque significa que existe un compromiso real para transformar la vida de las mujeres. Que haya una secretaría de Estado dedicada a nosotras es un mensaje claro: hay voluntad política para lograr una igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencia”, afirmó la funcionaria.

«Queremos convivir como iguales, ser tratadas con respeto y sin violencia. La violencia que ocurre en los hogares no debe normalizarse ni asumirse como algo que merecemos por ser mujeres”, expresó.

Hernández Mora explicó que las asambleas tienen el objetivo de escuchar a las mujeres de cada rincón del país y recoger propuestas para reforzar las políticas públicas en materia de igualdad, acceso a la justicia y prevención de la violencia.

 “Estas asambleas son un ejercicio de diálogo abierto. Le estamos preguntando directamente a las mujeres que más se puede hacer y qué le proponen a la presidenta para acelerar este proceso”, añadió.

Durante el evento, también presentó la Cartilla de las Mujeres, un documento que reúne 15 derechos fundamentales que, señaló, deben conocer todas las mujeres —y también los hombres— para que puedan ser exigidos y respetados.

Por su parte, Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, señaló que a través de estos espacios, el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, se suma a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para construir diagnósticos e impulsar acciones ciudadanas con enfoque de género.

Destacó que la presencia de estas autoridades fortalece el compromiso de convertir las propuestas logradas en las asambleas en esfuerzos concretos que generen beneficios reales para las mujeres.

Finalmente, la directora general añadió que se dará seguimiento a las necesidades y participaciones surgidas en este ejercicio, para asegurar que las voces de las mujeres se traduzcan en resultados de impacto social.

Los eventos contaron con la participación de diversas autoridades que acompañaron y respaldaron el espacio, entre ellas la secretaria de Bienestar Social, Silvia Lucero Casas González; la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz; la diputada federal Blanca Narro Panameño; el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; el alcalde del municipio de Altamira, Armando Martínez Manríquez; las diputadas locales Cynthia Jaime Castillo, Úrsula Patricia Salazar Mojica y Lucero Deosdady Martínez López; así como la presidenta del Sistema DIF Madero, Dunia Marón Acuña, y la presidenta del Sistema DIF Altamira, Rosa Irma Luque.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.