VISITA EL GOBERNADOR EL HG TRAS CONATO DE INCENDIO; OFRECE A PACIENTES ATENCIÓN INMEDIATA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó un recorrido para supervisar las instalaciones del Hospital General donde la noche del viernes se registró un conato de incendio, ahí ofreció atención inmediata a pacientes y sus familias e instruyó normalizar el servicio médico.

Acompañado por el director del hospital, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez y por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, el gobernador llegó al módulo del área administrativa en el primer piso en donde se suscitó el conato de incendio y constató los daños.

El gobernador dio a conocer que fue un descuido de una persona que tuvo la mala decisión de fumar en una área restringida dentro de una unidad hospitalaria y aseguró que se está haciendo la investigación correspondiente, para dar con el responsable y que exista la reparación del daño.

En esta área, el mandatario estatal se encontró con el enfermero Luis Fernando Godines, quien junto con sus compañeros Pedro Bautista y Jorge Rivera del área de Terapia Intensiva, fueron los primeros en actuar ante la contingencia y con el uso de extinguidores evitaron que el fuego se propagara.

«Tu actitud contribuyó a que los demás actuaran en tu apoyo, eres un ejemplo», le dijo el gobernador al enfermero Fernando Godines.

En el área de Urgencias, Américo Villarreal dialogó con los 14 pacientes que fueron trasladados a causa del humo que se dispersó en el primer piso la noche del viernes y a todos les expresó su apoyo y solidaridad, para salir adelante de sus padecimientos, además de que ordenó se les otorgue el medicamento y las atenciones necesarias.

Después, visitó cada una de las diferentes áreas de este centro hospitalario, como la Unidad de Radiodiagnóstico, Laboratorio, la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, la Unidad de Terapia, el área de Observación, la Unidad de Hemodinamia, Nutrición y el área de Cocina y pasó también a la farmacia, donde estuvo formado con personas que esperaban turno para surtir sus recetas y dialogó con ellas, para estar tanto de las necesidades más apremiantes.

En su recorrido, el gobernador se encontró a cada paso, con enfermeras y trabajadores, todos amigos suyos, después de haberse desempeñado como médico cardiólogo en este hospital y con todos ellos platicó y recordó sus buenos momentos en su desempeño profesional y estuvo al pendiente de las necesidades que le plantearon.

“Lo bueno que está con nosotros, como siempre; nunca nos ha dejado solos”, le agradeció la enfermera Raquel, al estrecharse con él en un abrazo y recordarlo como médico en este hospital, mientras que en el área de Nutrición se encontró con Gerardo Briones, un empleado con 26 años de servicio y a quien de inmediato lo recordó como ‘El Sonrisas’.

“El doctor Américo así me decía siempre y no se le ha olvidado”, expresó el señor Gerardo, mientras se tomaba la foto del recuerdo con el gobernador.

Al llegar al área de cardiología, Américo Villarreal se encontró con el espacio que fue su consultorio personal durante casi tres décadas: “Me lo cuidan, hay se los encargo”, le dijo a una enfermera.

Luego de más de casi dos horas de recorrido, al salir del hospital, el gobernador en entrevista con los medios de comunicación explicó que su presencia fue para constatar el nivel de los daños derivados del conato de incendio y para ver también la situación de la operación del hospital y su capacidad resolutiva, el abasto de medicamentos y los insumos necesarios para proporcionar una mejor oportunidad de atención a la ciudadanía.

“Estamos primero a que recupere su prestigio, su capacidad resolutiva. Yo estuve 30 años aquí, sé de lo que es capaz una infraestructura como la que existe, dándole el buen respaldo del equipamiento que necesita y también sabiendo de los compañeros y con las capacidades operativas y resolutivas que hay de los médicos especialistas pero necesitan equipo, necesitan medicamentos, necesitan insumos para poder mostrarnos la calidad de atención médica que podemos tener y en eso estamos ocupados”, dijo.

Por último dio a conocer que está por recuperarse la capacidad de operación del tomógrafo y además se está instalando una sala de hemodinámica de coronariografía para tratar los procedimientos que afectan principalmente al corazón o la circulación de las grandes arterias.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.